

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 5 de octubre 2010, 16:44
El Servicio Cántabro de Salud ha subrayado hoy que las medidas organizativas establecidas en el Hospital de Laredo pretenden mejorar la accesibilidad de la población a la atención sanitaria e incrementar la eficacia de los recursos existentes, sin que se vea afectada la calidad asistencial.
El SCS responde así, en un comunicado, a las críticas realizadas ayer por un colectivo de médicos del Hospital de Laredo que dice representar a "la totalidad" de los facultativos del centro sanitario y que está disconforme con los cambios organizativos impulsados por el nuevo director gerente, Antonio Merino.
Según explica el SCS, a lo largo de este año se viene desarrollando una serie de medidas organizativas dirigidas a contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario, que se enmarcan en un "contexto de ahorro y austeridad presupuestaria".
Y añade que, entre estas medidas que se están aplicando en toda la red hospitalaria del SCS, se incluye la organización de un porcentaje de las jornadas hospitalarias en horario de tarde con el fin de incrementar la resolutividad de los recursos existentes.
Con esta reorganización asistencial, que se está llevando a cabo en los hospitales de Valdecilla, Sierrallana y Tres Mares, y que desde este mes de octubre se quiere aplicar en el Hospital de Laredo, según el SCS, "se amplía la cobertura asistencial de las consultas externas, distribuyendo la jornada laboral de los profesionales en horario de mañana o en horario de tarde".
También explica que, desde el mes de marzo se viene informando a los profesionales del Hospital de Laredo sobre la existencia, objetivos y puesta en marcha de estas medidas organizativas, utilizando para ello los canales de comunicación existentes.
Entre estas medidas se incluye el programa, conocido como Plan Horizonte, que se está desarrollando en los últimos años, dirigido a renovar y modernizar la estructura, la organización y el equipamiento del centro, lo que está permitiendo mejorar la accesibilidad, calidad de la asistencia y el confort de los pacientes.
Datos
En este sentido, según informa el SCS, el pasado año se atendieron en el Hospital de Laredo cerca de 94.000 consultas, se realizaron alrededor de 5.600 intervenciones quirúrgicas, se registraron 5.869 altas con una estancia media de 6,2 días, se atendieron casi 43.000 urgencias, y los hospitales de día médico y quirúrgico tuvieron 2.643 y 1.335 pacientes, respectivamente.
En esta "línea de mejora", el Hospital de Laredo, al igual que el resto de centros hospitalarios del SCS, viene reduciendo su lista de espera quirúrgica en los últimos años, pasando de 1.764 pacientes en junio de 2008 a 1.460 en junio de 2010. También ha disminuido la demora media, situándose en 117 días en el Hospital de Laredo, la más baja del SCS.
Otra medida recientemente aplicada en el área de referencia del Hospital de Laredo se centra en la implantación de un nuevo modelo asistencial que acerca a los especialistas hospitalarios al Centro de Salud Cotolino II.
La puesta en marcha de esta iniciativa, según el SCS, ha requerido la correspondiente adaptación y equipamiento de las instalaciones para dar asistencia sanitaria en las consultas de aparato locomotor, ginecología, y obstetricia y oftalmología, que son las especialidades más demandadas por la población y los profesionales. Mensualmente estas consultas atienden entre 400 y 500 pacientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.