

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Macho
Viernes, 10 de febrero 2012, 00:22
La nieve sigue presente en Cantabria, aunque hoy el frío ha sido uno de los principales protagonistas y, junto a ello, la apertura de la estación de esquí de Alto Campoo, dónde han abierto sus remomntes más bajos, aquellos en los que las máquinas pudieron trabajar el miércoles para poder teneros a puntos. No demasiados visitantes, pero sí entusiastas. Una escursión de Valladolid y algunos esquiadores de Palencia, para una jornada en la que ha trabadjo el 90 por ciento de su plantilla. Estaban abiertas dos pistas verdes (Calgosa I y II) y tres azules (Pidruecos I y II y La Cabaña), con tres remontes en funcionamiento y la superficie esquiable fue de casi 5 kilómetros.
Entre 0,90 y 1,10 metros se ha acumulados en la estación que está pendiente del fin de semana y que hoy ha brindado una gran jornada para la práctica del deporte con cielos despejados y temperatuas agradeblee.
En las incidencias de la jornada ha aparecido con fuerza la niebla que se ha hecho presente en El Escudo, Los Tornos, en la A-67 entre Lantueno y Reinosa y en la N-621 a la altura de La Vega, en dirección a Unquera y León. Si bien en la A-67 desapareció a última hora de la tarde.
Junto a ello se mantiene cerrados Palombera, Estacas de Trueba, La Matanela, Lunada y la Sía y con cadenas el puerto de Piedrasluengas y en Salces, en dirección a Puentenansa.
17.00 horas.- Uno de los problemas mas graves provocados por el temporal de los últimos días en Cantabria han sido las inundaciones provocadas por un rapido deshielo unido a las precipitaciones. Hoy mismo, el Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha advertido de que las inundaciones por deshielo afectan, sobre todo, "a las zonas de valles estrechos y de ríos de poco recorrido" de comunidades como Asturias, Cantabria y País Vasco "debido a que las lluvias muy intensas inciden sobre la nieve acumulada y, unido a la subida repentina de las temperaturas, producen una fuerte acumulación de escorrentía sobre los cauces fluviales".
Su presidente, Luis Suárez, ha afirmado que es un fenómeno "relativamente frecuente", que afecta a las comunidades de la cornisa cantábrica fundamentalmente y reconoce que "no se pueden tomar apenas medidas" en el corto plazo por lo que la labor hay que centrarla en las preventivas.
"La ordenación del territorio debe realizarse teniendo en cuenta los mapas de riesgos naturales y los Planes Generales de Ordenación Urbana deberían tenerlos en cuenta para la prevención de inundaciones", ha explicado.
Así, Suárez afirma que cuando la prevención no es posible -como en el caso de los pueblos ya construidos sobre las llanuras de inundación de los ríos- sugiere intentar proteger las poblaciones mediante "rectificaciones de cauce o medidas estructurales".
16.15 horas.- Tras la regua del medio día, la nieve vuelve a causar problemas en las carreteras y a estas horas vuelve a cerrar cinco puertos de montaña, todos ellos en la red recundaria. Se trata de Palombera, Estacas de Trueba, La Matanela, Lunada y la Sía.
En el puerto de Piedrasluengas y entre éste puerto y Piedrasluengas es necesario el uso de cadenas. La niebla ha hecho su aparición con fuerza y dificulta la circulación en El Escudo, Los Torno y la A-67 entre Reinosa y Lantueno.
15.30 horas.- La normalidad regresa poco a poco a las carreteras de Cantabria. Tras registrarse hoy temperaturas extremas de entre -6º y -4º, la región ya no se encuentra en alerta amarilla por frío y nieve y unicamente se mantiene con cadenas el puerto de Piedrasluengas, según los datos de la Dirección General de Tráfico. Permanece una visibilidad reducida debido a la niebla en el puerto del Escudo, en Los Tornos y en la autovía de La Meseta (A-67) entre Reinosa y Lantueno.
La alerta amarilla se activará de nuevo en la medianoche ante la previsión de que se registren nuevamente valores similares a los de esta mañana. Durante las primeras horas el mal estado de las carreteras ha obligado a cerrar cinco puertos de montaña de la red secundaria de carreteras de Cantabria y obliga al uso de cadenas en otros diez.
Por otro lado, el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha responsabilizado hoy a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico de las inundaciones sufridas en los últimos días en Cabuérniga, porque ni actúa ni deja actuar al Ayuntamiento para solucionar el problema que provoca el desbordamiento del río Saja a su paso por el municipio.
En una visita a la zona afectada por las últimas riadas, en la que ha estado acompañado por el alcalde, Gabriel Gómez, Revilla ha exigido medidas inmediatas para evitar que se repitan acontecimientos lamentables como los que sufren los vecinos de Renedo y Sopeña de forma constante cada vez que se producen precipitaciones abundantes y crece el caudal del río, debido a que el cauce se ha elevado en algunas zonas hasta una altura superior a la de las márgenes, como consecuencia de la concentración de sedimentos.
Según ha explicado, la solución pasa por proceder a la limpieza del cauce y construir una escollera y el organismo competente para adoptar estas medidas es la Confederación Hidrográfica, cuya intervención ha sido requerida por el Ayuntamiento de forma reiterada desde 2001, sin que hasta la fecha haya adoptado medida alguna.
En este sentido, ha subrayado que el Ayuntamiento ha llegado incluso a presentar un proyecto con las soluciones necesarias, pero la Confederación no sólo ha hecho oídos sordos, sino que también ha impedido que el Consistorio asuma la ejecución con sus propios medios, bajo amenaza de multas y denuncias.
14.30 horas. La nieve mantiene cerrados cuatro puertos de montaña de la red autonómica y obliga a usar cadenas en otros dos pero el estado de las carreteras de Cantabria ha mejorado en las últimas horas.
Según informa la Dirección General de Tráfico, los puertos cerrados son los de Lunada (CA-643), Palombera (CA-280), Estacas de Trueba (CA-631) y La Matanela (CA-633). Además, son necesarias las cadenas para circular por La Sía (CA-665), que ya está abierto al tráfico, y Piedrasluengas (CA-184) y ya no hay que usarlas en San Glorio, de la red nacional.
Al margen de los puertos, la única carretera en la que la circulación es difícil a causa de la nieve es la de La Lastra, CA-281.
Sin embargo, la niebla condiciona el tráfico en la N-623, a la altura de Bollacín; la N-629, en Ramales de la Victoria, y en la A-67, en las inmediaciones de Reinosa.
La AEMET no mantiene activados avisos por nieve y frío en la comunidad autónoma para hoy, aunque está prevista la alerta amarilla a partir de medianoche por bajas temperaturas. 12.15 horas. La estación de esquí de Alto Campoo ha abierto hoy dos pistas verdes (Calgosa I y II) y tres azules (Pidruecos I y II y La Cabaña). Hay tres remontes en funcionamiento y la superficie esquiable es de casi 5 kilómetros.
11.43 horas. La Agencia Estatal de Meteorología prevé en Cantabria para mañana, viernes, cielo nuboso con intervalos de cielo muy nuboso y posibilidad de chubascos débiles y ocasionales, que serán de nieve en torno a los 100-400 metros. En cuanto a las temperaturas, la previsión apunta a mínimas sin cambios o en ligero ascenso y un ligero ascenso de las máximas. Se esperan heladas débiles en el interior de la región, que serán moderadas en el tercio sur. El viento soplará de componente norte, predominando nordeste flojo.
10.27 horas. El Gobierno de Cantabria ha informado de las incidencias que el temporal de nieve ocasonó entre las 19.00 horas del ayer y las 7.00 horas de hoy. Así, el teléfono de emergencias recibió un total de 246 llamadas, de las que 9 solicitaban sobre información de la vialidad. Además, se registraron 56 llamadas por emergencias y 8 por fenómenos adversos, concretamente por nieve.
En total se registraron 36 incidencias en el periodo de tiempo comprendido entre las 19.00 horas del miércoles y las 7.00 de hoy, jueves, dos de las cuales estuvieron relacionadas con las nevadas caídas en Cantabria. Así, el Gobierno de Cantabria informa de que las incidencias más destacadas fueron el rescate de un vehículo atrapado en la nieve con un ocupante, en la CA-830 (entre Suano e Izara) y la acumulación de nieve y hielo en la calzada de la CA-266 a su paso por Ruesga.
9.58 horas. La nieve mantiene cerrados al tráfico cinco puertos de montaña al tráfico y la niebla complica la circulación en numerosos tramos de las carreteras cántabras, tanto de la red nacional como de la autonómica .
Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado del cierre de los puertos de La Sía (CA-665), Lunada (CA-643), Palombera (CA-280), La Matanela (CA-633) y Estacas de Trueba (CA-631), todos en la red autonómica.
Las adversidades climatólógicas también obligan al uso de cadenas en San Glorio, de la red nacional (NA-621), en Alto Campoo (CA-183), Piedrasluengas (CA-184), El Bardal (CA-284), Lunada (CA-643) y Collados de Asón (CA-265).
En cuanto a la niebla, la DGT informa de problemas para la circulación en la N-623, a la altura de Bollacín; en la N-629, en la zona de Ramales de la Victoria y en la A-67, en las inmediaciones de Reinosa.
Además, las nevadas dificultan la circulación por la CA-185 (Camaleño), en la CA-127 (Corconte), en ambos casos en tramos de más de 20 kilómetros y en la carretera de La Lastra (CA-281), entre el kilómetro 00.00 y el 35.5. También hay dificultades por la nieve en la CA-277 (Reocín de los Molinos) y en la CA-412 (Santiago).
Aunque la alerta por bajas bajas temperaturas en Cantabria se ha desactivado a las 10.00 horas, AEMET volverá a activar el aviso por riesgo esta medianoche en Cantabria del Ebro y Liébana, que han registrado -6º y -4º respectivamente, ante la previsión de que los termómetros marquen de nuevo registros parecidos.
7.45 horas. Seis puertos de montaña de la red secundaria de carreteras de Cantabria permanecen cerrados por el temporal de frío y nieve que estos días recorre la región y obliga al uso de cadenas para circular por otros diez y a mantener la prohibición de circular a camiones y autobuses en numerosos puntos por el mal estado de los viales.
Según la información que facilita en su web Carreteras de Cantabria , a las siete de esta mañana se encontraban cerrados al tráfico los puertos de Alto Campoo, en la CA-183 (Reinosa-Brañavieja); Palombera, en la CA-280 (Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo); Estacas de Trueba, en la CA-631 (Vega de Pas-Puerto de Las Estacas de Trueba); Lunada, en la CA-643 (San Roque de Riomiera-Puerto de Lunada); La Matanela, CA-633 (San Pedro del Rometral-Puerto de La Matanela); y La Sía, en la CA-665 (La Gándara-Puerto de La Sía);
Además, la nieve hace necesario el uso de cadenas para circular por la CA-171 (Reinosa-Concorte); Piedrasluengas, en la CA-184; Potes-Fuente Dé, en la CA-185; Alisas, CA-261; Collado de Asón, CA-265; Pozazal-Polientes, CA-272; Villanueva de la Nía-Quintanilla de las Torres, en la CA-273; Punetenansa-Piedrasluengas, en la CA-281; Collado de Ozalba, en la CA-282; y Alto del Bardal, en la CA-284 (Matamorosa-Mataporquera), según la información consultada por Europa Press.
7.30 horas. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para hoy en Cantabria para este jueves habla de cielos nubosos, con intervalos de muy nubosos, y apertura de claros en la segunda mitad del día. En cuanto a las nieve, se esperan nevadas débiles y ocasionales, fundamentalmente en la primera mitad del día. La cota de nieve estará al nivel del mar en las primeras horas del jueves, subiendo progresivamente hasta los 500 metros a medida que avance el día.
En cuanto a las temperaturas, se espera que las máximas experimenten un ligero ascenso y las mínimas se mantenga estables o registren un ligero descenso, siendo las máximas y las mínimas previstas en los principales núcelos de población las siguientes: Santander, 6 y 0 grados; Reinosa, 1 y -7; Potes, 4 y -3; Torrelavega, 6 y 0; Castro Urdiales, 4 y 0; San Vicente de la Barquera, 6 y 1, y Cabezón de la Sal, 6 y -2 grados. Además, se esperan heladas débiles en puntos del litoral y débiles a moderadas en el interior y el viento soplará de componente norte (flojo a moderado).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.