Borrar
Un padre consulta los libros de texto que tendrá que comprar este curso para sus hijos.
Educación recorta las ayudas para libros de texto y las ciñe a las familias más necesitadas
El presupuesto pasa de cuatro a un millón de euros

Educación recorta las ayudas para libros de texto y las ciñe a las familias más necesitadas

Los beneficiarios de las subvenciones serán unicamente quienes reciban la renta de integración social, pensiones no contributivas y parados sin derecho a subsidio

P. Chato

Martes, 14 de agosto 2012, 19:56

Finalmente la partida destinada a las ayudas a la compra de libros y de material escolar será "aproximadamente" de un millón de euros en vez de los cuatro millones previstos inicialmente. No es el único cambio. Las ayudas se reestructuran también para limitar los beneficiarios a "los más desfavorecidos", en este caso a los preceptores de renta de integración social, pensiones no contributivas y parados sin derecho a subsidio. El consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, ya había dicho que el baremo iba a ser inferior al de años anteriores, pero no había precisado hasta ahora hasta cuanto. Con esta disposición las ayudas se limitan unicamente a las familais sin recursos, hasta ahora podían acogerse a las ayudas todas las familias con una renta inferior a 28.000 euros.

La Consejería de Educación ha explicado en una nota de prensa que ha informado de los cambios a la Mesa de las Familias. Una nota en la que indica que esta restructuración se debe a la "escasez" de recursos económicos, razón por la que todo el crédito disponible, aproximadamente un millón de euros, se centrará en ayudar a las familias "más desfavorecidas". En cualquier caso, se trata de una partida abiertas y todas las personas incluidas en los tres supuestos que lo soliciten y cumplan los requisitos, lo recibirán.

En junio pasado, el consejero de Educación afirmó que Educación destinaría unos 4 millones de euros a las ayudas para material curricular. La misma cuantía del año anterior. Y que para poder equilibrar el anunciado incremento de las subvenciones (de 120 a 140 euros para la Primaria y de 170 a 180 para la Secundaria) la Consejería había tenido que "revisar el umbral de renta a la baja".

Los cambios ya habían comenzado a plasmarse en la publicación en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria ) del decreto que regula las ayudas, el cual derogó el que estaba vigente y sustituyó el sistema de 'cheque-libro' por una transferencia directa a las familias. El nuevo sistema de ayudas para libros y materiales curriculares supone otros cambios, entre ellos, que el plazo de solicitud se traslada a septiembre, entre el 1 y el 15 de ese mes.

En nota de prensa, la Consejería de Educación señala que para facilitar el ahorro a las familias en la compra de libros se ha dado instrucciones a los centros para que faciliten a las AMPA (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) la creación de bancos de libros usados. En este sentido, se ha recordado que los libros de texto sólo pueden cambiarse tras un período de cuatro años, de forma que pueda garantizarse su uso en años sucesivos.

Por su parte las Asociaciones de Padres de la Mesa de Familias, representadas por Fapa y Concapa, han pedido a la Consejería que elabore un reglamento de Banco de Libros con "instrucciones claras" para su aplicación por los Equipos Directivos y Consejos Escolares de los Centros, sugerencia que Educación se ha comprometido a desarrollar a la mayor brevedad posible

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Educación recorta las ayudas para libros de texto y las ciñe a las familias más necesitadas