Piñeiro rechaza "rotundamente" que se le vincule con los papeles de Bárcenaso
El presidente de Cantabria también cuestiona el documento sobre la contabilidad manuscrita del exsenador | Zarrías cree que Rajoy debería pedir perdón a los cántabros
Agencias
Viernes, 1 de febrero 2013, 22:12
El senador por Cantabria Gonzalo Piñeiro ha rechazado hoy "rotundamente" las especulaciones que se puedan hacer sobre su posible vinculación en el "caso Bárcenas", a raíz de una información que refleja un apunte en la supuesta contabilidad 'b' del partido que alude a alguien de su mismo apellido.
Piñeiro ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre las informaciones publicadas hoy por el diario "El País", según las cuales, en la presunta contabilidad del extesorero del PP Luis Bárcenas figura una alusión a "una persona enviada por Piñeiro".
El senador popular, expresidente del PP regional y exalcalde de Santander ha sido tajante al rechazar que se especule con su persona por esa anotación.
"Si alguien, queriendo especular, quiere relacionar ese apellido Piñeiro conmigo, digo rotundamente falso. Si me apellidase García, no sé a quién se dirigirían", ha enfatizado.
Piñeiro ha señalado que no sabe a lo que se refiere esa información ni de qué tipo de información se trata y no ha querido hacer más declaraciones sobre el denominado "caso Bárcenas" más allá de rechazar que se le vincule con esa anotación.
Por la mañana, tampoco el presidente de Cantabria y del PP regional, Ignacio Diego, dio veracidad a esos apuntes. Cuestionó el documento sobre la contabilidad manuscrita del extesorero. Por ello, prefiere "no entrar al detalle" del apellido Piñeiro.
"Cuestiono el documento en sí. Yo no doy veracidad al documento", ha manifestado Diego , para añadir que desde ese planteamiento de "no veracidad" no va a "entrar al detalle" de que se "nombre un apellido" -que coincide con el del senador del PP por Cantabria, excalde de Santander y expresidente del PP regional, Gonzalo Piñeiro- que "utilizan con mucha dignidad miles de españoles".
El jefe del Ejecutivo regional ha respondido así a los periodistas en Madrid, tras su intervención en el Día de la Comunidad Autónoma en Fitur, y donde ha sido preguntado por la preocupación que han mostrado algunos dirigentes del partido en torno al caso Bárcenas y la financiación del partido.
En este sentido, Diego ha expresado la "importancia de dejar el nombre del PP limpio" y, tras apuntar que él tiene "muchas preocupaciones" relacionadas con Cantabria y los cántabros en las que se centra, ha indicado que en la formación política hay personas que "se dedican con toda intensidad" a la tarea de dejar "limpio" el nombre del partido, que es "como merece estar", ha apostillado.
Guillermo Blanco (PRC: "Diego debe explicar qué cualidades vio en Bárcenas"
El Partido Regionalista (PRC) e Izquierda Unida han pedido al presidente del Gobierno regional y del PP de Cantabria, Ignacio Diego , que explique a los cántabros por qué "eligió" a Luis Bárcenas, extesorero del PP, como senador por Cantabria. El secretario de Coordinación Institucional del PRC, Guillermo Blanco, ha preguntado este viernes al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que está "calladito", cuándo va a explicar a todos los cántabros "qué cualidades vio en él para decidir que fuera uno de los representantes de Cantabria en el Senado; por qué le eligió; qué actitudes demostró como senador; y que explique cuándo y cómo ha defendido los intereses de los cántabros".
Blanco ha dicho que Diego, con Bárcenas ya imputado, afirmó que él había defendido más los intereses de Cantabria que el secretario general del PRC, Miguel Angel Revilla, Revilla, que en esos momentos era presidente de Cantabria. "Lo que se ha puesto en evidencia, con los datos que están saliendo a la luz, es que Bárcenas solo ha defendido los intereses de los bancos suizos", ha dicho.
Respecto a las declaraciones efectuadas por el presidente de Cantabria, Ignacio Diego , hace dos semanas cuando dijo que lo sucedido le avergonzaba, Guillermo Blanco ha dicho: "a mí me indigna".
Jorge Crespo (IU): "Diego puso la que puso la mano en el fuego por Bárcenas y se ha achicharrado"
En la misma línea, el coordinador de IU Cantabria, Jorge Crespo, ha pedido a Diego que explique las razones por las que el entonces tesorero del partido se presentó al Senado por Cantabria. "Normalmente no se tienen que dar explicaciones sobre decisiones internas, pero en este caso concreto Diego debe decírselo a los cántabros", señala.
El coordinador de IU se muestra "pesimista" al respecto dado que Diego "ni siquiera ha dado explicaciones sobre el caso del fraude tributario consciente en el Ayuntamiento de El Astillero durante su etapa de alcalde". "Si no ha explicado un caso que le toca de lleno, difícilmente va a explicar la elección de Bárcenas , persona por la que puso la mano en el fuego y por la que se ha achicharrado", añade.
En IU también llaman a la ciudadanía a hacer una reflexión profunda a la hora de ir a votar. "Una cosa es que el Senado no valga para nada y tenga que ser disuelto y otra es que se vote al tuntún. Bárcenas es el senador más votado de la historia de Cantabria y en eso existe una responsabilidad colectiva", finalizó Crespo.
Zarrías cree que Rajoy debería pedir perdón a los cántabros por Bárcenas
El secretario de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha afirmado hoy en Santander que el presidente del Gobierno y máximo líder del PP, Mariano Rajoy, debería de pedir perdón a los cántabros por haber mantenido en su escaño a Luis Bárcenas, exsenador por Cantabria .
Zarrías se ha manifestado así en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la secretaria general del PSOE de Cantabria , Rosa Eva Díaz Tezanos, quien, por su parte, ha subrayado que el presidente del Gobierno regional, Ignacio Diego, "tiene que dar la cara".
Díaz Tezanos ha reprochado, además, al también presidente del PP de Cantabria que defendiese a Bárcenas "hasta el último minuto" una vez que ya había estallado el escándalo por presunta corrupción del Caso Gürtel.
"Estamos hartos de oirle hablar de transparencia y ahora le toca cumplir", ha enfatizado Díaz Tezanos, quien ha afirmado que Diego "tiene que entrar en detalles, porque, en caso contrario, le ha advertido de que "la sensación de complicidad cada vez es más grande".
Previamente, en su intervención, Zarrías ha jugado con las siglas del Partido Popular (PP) al referirse al caso del exsenador y extesorero del partido, Luis Bárcenas, para afirmar que a partir de ahora habrá que hablar de "partido podrido".
Además, ha llamado la atención sobre que "nadie" del PP "ha sido capaz de desmentir categóricamente" las informaciones aparecidas en los últimos días sobre corrupción, por lo que considera que "cada hora que pasa" sin que Rajoy ofrezca explicaciones le convierten en "cómplice" de comportamientos "que distan mucho" de los que, a su juicio, debería de tener el presidente del Gobierno de España.
"Porque no nos estamos jugando la imagen del PP, no nos estamos jugando la imagen de una persona, nos estamos jugando la imagen de nuestro país", ha incidido el dirigente socialista, quien ha concluido advirtiendo a los populares de que "o meten la cirugía o los españoles lo pasarán francamente mal".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.