Borrar
Firma de Iván Martínez, concejal de ACPT en la moción de censura, y presunta falsificación / DM
Torrelavega

Ruiz Salmón: "No tengo ni idea de quién ha podido falsificar la firma del concejal"

La alcaldesa reconoce que es un hecho "muy grave" y anuncia una investigación, aunque será "interna"

M. Cerro

Jueves, 27 de febrero 2014, 17:25

¿Conoce al autor de la falsificación de la firma del concejal de ACPT, Iván Martínez «No tengo ni idea». La respuesta que dio ayer la alcaldesa de Torrelavega a la pregunta que todo el mundo se hace en la ciudad en las últimas semanas no despejó las dudas. En declaraciones a este periódico, Lidia Ruiz Salmón reconoció que se trata de un hecho «muy grave» y anunció que abrirá una investigación en el Ayuntamiento, pero que será «interna».

La tribuna publicada el pasado viernes en este periódico por Martínez, en la que dijo que los ponentes de la moción en la que aparece falsificada su firma le han pedido disculpas, reavivó la polémica. En su escrito, el edil de ACPT no citó nombres, pero la propuesta fue firmada por la alcaldesa, Lidia Ruiz Salmón (PSOE), y el primer teniente de alcalde, Pedro García Carmona (PRC), y en ella se instaba al Pleno a reprobar las políticas de recortes del PP unos días antes de debatirse la moción de censura promovida por socialistas y regionalistas. Martínez aseguró que la moción fue retirada del orden del día en el último Pleno por exigencia suya.

Al ser preguntada por si es cierto que ha pedido disculpas al concejal de ACPT, la alcaldesa solo indicó que ha hablado con Martínez del tema, pero «ahora no es lo que más me preocupa de toda la actividad municipal». Ruiz Salmón insistió en que desconoce al autor de la falsificación, aunque aseguró que actuará «si en algún momento llego a saberlo».

¿Abrirá una investigación? La regidora respondió así:«Yo como alcaldesa haré la investigación que pueda internamente, pero eso quedará internamente». Sobre la retirada de la moción con la firma falsificada, Ruiz Salmón reconoció que habló con Iván Martínez antes de la sesión plenaria y «no hubo más problema». La regidora socialista mantiene su intención de «actualizar» la propuesta que iba a ser debatida en diciembre, pero que tuvo que ser pospuesta porque «llegamos tarde al registro».

La alcaldesa dijo el 6 de febrero, cuando este periódico destapó el asunto, que no sabía nada sobre una posible falsificación de la rúbrica del edil de ACPT y sí reconoció la suya. Respecto a la retirada de la moción, afirmó que lo hizo porque quiere que la propuesta sea «actualizada» y sometida a debate en el próximo Pleno. Ruiz Salmón concluyó ayer admitiendo que el asunto es «muy grave» como afirma la oposición: «Evidentemente, estamos hablando de una firma que el concejal dice que no es suya y yo, lógicamente, intentaré aclarar el asunto desde la Alcaldía».

"No tengo nada que ver"

El otro firmante de la moción, el primer teniente de alcalde, Pedro García Carmona, reconoció la semana pasada que habló con Martínez «el día que estaba tan cabreado», pero «no le di al asunto la importancia que a lo mejor puede tener». «No tengo nada que ver ni con la firma ni con quien haya podido firmar y desconozco si es suya o de quién es. Lo que le habré dicho prosiguió es que no le dé tanta importancia. Realmente, no sé si le he pedido disculpas expresamente».

Sobre quién falsificó la firma y por qué, Iván Martínez dijo el viernes que no corresponde a ACPT responder a esas preguntas, pero el hecho de haber retirado la moción del Pleno y «haber recibido disculpas de los ponentes de la moción», no es obstáculo para que sus autores hagan un ejercicio de introspección y se cuestionen «si están a la altura del cargo que representan».

El sábado se cumplió un mes de la moción de censura que arrebató la Alcaldía a Ildefonso Calderón. Durante este tiempo, el exalcalde popular había permanecido al margen de la primera línea política, pero ese día rompió su silencio para calificar el caso como «gravísimo». Calderón dijo que los vecinos de Torrelavega tienen derecho a saber que no están gobernados por «falsificadores». El coordinador comarcal de Izquierda Unida, Manuel Crespo, fue más allá y pidió a ACPT que no se conforme con las disculpas y vaya al Juzgado. La exalcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, también fue contundente: «Es un hecho grave, falsedad de documento público un delito con penas de prisión de tres a seis años. Tienen que explicarlo todo y llegar hasta el fondo de la cuestión».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ruiz Salmón: "No tengo ni idea de quién ha podido falsificar la firma del concejal"

Ruiz Salmón: "No tengo ni idea de quién ha podido falsificar la firma del concejal"