Borrar
La ilustración original y, al lado, el cartel.
Ese cartel ya lo he visto

Ese cartel ya lo he visto

La polémica por el cartel de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna cuenta con antecedentes en la región

David Remartínez

Jueves, 12 de junio 2014, 07:40

Cuando te pillan en un patinazo flagrante, no queda otra que recular. La Asociación 'Guerras Cántabras' de Los Corrales de Buelna ha acabado sonrojándose tras desvelarse que su último cartel, el que anuncia la edición de 2014 de su tradicional recreación histórica, es un plagio incontestable. No hacen falta muchas pruebas, basta ver juntos el susodicho cartel de la fiesta de Interés Turístico Nacional, y el dibujo de Gustavo Cotera, estudioso de la mitología e indumentaria cántabra, del que aquél copió tres cuartas partes. Donde había un cíclope gigante y enfurecido, ahora hay una estatua. Pero los tres romanos asustados que sucumben en la parte de abajo de la composición son, según se comprueba en las imágenes adjuntas, exactamente los mismos.

La ilustración original fue utilizada para embellecer dos libros, 'Ojáncanos', de Anaya, y 'La Cantabria de Gustavo Cotera', de la editorial Ediciones Valnera, según informa hoy la edición de papel de EL DIARIO MONTAÑÉS. La segunda editorial ha reclamado al Ayuntamiento y a la asociación que retiren la copia de inmediato, cosa que han hecho. De igual forma, el autor del cartel, Jesús Llopis, ha manifestado que renunciará al premio y ha pedido disculpas.

El plagio continúa una extraña lista regional, con antecedentes que se remontan hasta 2006. Ese año, el Ayuntamiento de Torrelavega eligió una imagen para sus fiestas que parecía el montaje de otras dos: el cartel de las fiestas de Estella (Navarra) de 2004, y el de Alfaro (La Rioja), del mismo año.

En 2010, los Carnavales de Santander se anunciaron con el maquillaje de un payaso muy parecido al utilizado en el cartel de Bilbao con el mismo objeto. Y ese mismo año, y también en carnaval, el cartel de Castro Urdiales, además de parecerse bastante al utilizado por Mérida en 2009, resultó haber utilizado en su composición la portada del libro Una mirada azul del fotógrafo castreño Fernando Sanchoyarto.

Apenas hace unos meses, el cartel del Carnaval de Santoña de 2014 entretuvo a numerosos internautas que localizaron la máscara y el rostro protagonista en un anuncio publicado en Dubai en enero de 2008. Como en casos anteriores, los autores aseguraron haber cogido prestadas las imágenes sin ánimo de plagiar, como un recurso de diseño común, al tratarse de temas recurrentes.

Con las Guerras Cántabras de Los Corrales, sin embargo, el parecido es más que razonable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ese cartel ya lo he visto