Borrar
La escritora belga, que ha vivido en los últimos años en Cantabria, llevará a la escena su nuevo libro. :: DM
«Es increíble que aún haya mujeres que disculpen a sus maltratadores»

«Es increíble que aún haya mujeres que disculpen a sus maltratadores»

Pascale Lora Schyns presenta hoy en Torrelavega 'Circunstancias atenuantes', un libro que aborda la violencia machista

Rosa Ruiz

Miércoles, 10 de junio 2015, 07:27

Pascale Lora Schyns (Bélgica, 1964) es una apasionada de la vida. Es filóloga, periodista, escritora, estudió dirección teatral y además trabaja para la Unión Ciclista Internacional. Ahora mismo es la jefa de prensa del ciclista Alejandro Valverde, una tarea que compagina con la labor de traductora. «Me gustan todas las cosas de la vida», reconoce risueña. Esta máxima la lleva también al campo de la literatura. Tiene trece obras publicadas que van de la novela al ensayo y últimamente a lo que ella misma denomina 'Poesía de teatro'. Dentro de este campo presenta hoy en el Sez Turuta de Torrelavega, 'Circunstancias atenuantes', un título con un trasfondo emocional propio y ajeno. Afincada desde hace muchos años en Cantabria, aunque los últimos 24 meses los ha vivido en Madrid, reaparece en el campo editorial dos años después de lanzar 'Estropeada', un libro que nació de la función poética entre mujeres de los cinco continentes que viven rodeadas de violencia de todo tipo.

EL ACTO

  • Presentación. Pascale Lora Schyns da a conocer su nuevo libro 'Las circunstancias atenuantes'.

  • El acto. Presentación del libro con lectura dramatizada y coloquio sobre la violencia de género.

  • Día, hora y lugar. Hoy, a las 20.30 horas, en el Sez Turuta (calle Santander, 1) Torrelavega.

De esa obra nacieron sus 'Circunstancias atenuantes', un libro que parte de la violencia de género -física y mental- y que también aborda, algo novedoso en este género, las muchas enfermedades que surgen de la convivencia diaria con el sufrimiento, con el odio, con los malos tratos y, sobre todo, con la impotencia que sienten estas víctimas.

«Es increíble que haya un número tan elevado de mujeres que sigan disculpando a los hombres que no las quieren. De ahí el título 'Circunstancias atenuantes', porque siempre encuentran un motivo o una manera de excusar esos comportamientos violentos, como que ellos en su infancia sufrieron abusos y por lo tanto no lo pueden remediar, el estrés del trabajo e incluso los nervios, por ejemplo».

El libro consta de tres personajes, esa mujer maltratada y consentidora. La pareja masculina que le golpea y el punto de vista exterior que ofrece la escritora. Aunque es prosa está escrito de forma que puede ser representado en un escenario. «En Cuernavaca (México) ya hay tres actrices estudiando los papeles», dice la autora. Y también puede leerse a modo monólogo como hará ella misma en la presentación de hoy.

«Al final, es una historia optimista porque esta mujer consigue sacar fuerzas para romper con esa situación. Por desgracia, eso no es así siempre».

Relaciones tóxicas

Otro aspecto en el que ha querido indagar esta escritora es en las consecuencias que estas «relaciones tóxicas» tienen en la salud de las víctimas». «Mientras yo escribía el libro me di cuenta de que yo había sufrido también malos tratos. No fueron físicos, pero sí psicológicos y en todo ese proceso desarrollé un cáncer. Hablando luego con los médicos me confirmaron que no es que sufriera esta enfermedad por la violencia que viví. Tampoco se debe frivolizar sobre ello, pero sí estaban de acuerdo que las defensas son más bajas cuando estás mal psicológicamente y que todo afecta, hasta el punto de poder morir. Hay muchas enfermedades que pueden surgir a causa de estas 'causas atenuantes'».

También ahonda en la situación de los hombres maltratados, una lacra que es más difícil que acabe con un asesinato, porque las mujeres son menos fuertes físicamente, pero que es causa de muchos suicidios masculinos. «En Chile el año pasado hubo 21 hombres asesinados por estas causas y 136 suicidios provocados por violencia de mujeres, y en Francia cada 14 días fallece un hombre por brotes violentos de sus mujeres».

Tras la puesta en escena de esta obra en México y presentar el libro, la autora ya trabaja en nuevos proyectos. Acaba de empezar una nueva novela, posiblemente será escrita en francés, y también quiere traducir al castellano su novela 'Los supervivientes', porque se desarrolla en Cantabria. «Yo ni siquiera vivía aquí cuando la escribí. Me enamoré de la región cuando lo hice».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Es increíble que aún haya mujeres que disculpen a sus maltratadores»