Borrar
Un templo de más de 10 siglos excavado en la roca

Un templo de más de 10 siglos excavado en la roca

La ermita rupestre de Arroyuelos es parte de un conjunto de eremitorios excavados en la pura roca que hacen de Valderredible un lugar único en el país.

PPLL

Viernes, 13 de mayo 2016, 14:41

Al sur de Cantabria, en el extenso valle de Valderredible, se encuentran media docena de ermitas rupestres excavadas en la roca arenisca y que a mí me recuerdan a templos de la Capadocia turca.

Los expertos sitúan el origen de todas en la misma época, entre los siglos VII y IX de nuestra era, cuando cristianos de Al Andalus decidieron refugiarse en la Cordillera Cantábrica tras momentos de tensión en la convivencia entre los gobernantes musulmanes y sus súbditos cristianos o judíos. De ahí los arcos de herradura de estilo califal que destacan en la mayoría de ermitas rupestres de Cantabria así como en la iglesia de Santa María de Lebeña y la de San Román de Moroso.

Hay otros expertos que no están de acuerdo con esta hipótesis pues creen que los arcos de herradura son visigodos, anteriores a Al Andalus, y que fueron utilizados posteriormente en mezquitas, iglesias y sinagogas por toda la Península Ibérica en los siglos de dominio andalusí.

Un legado único que nos traslada a épocas remotas cuando numerosos ermitaños se escondieron en cuevas y eremitorios para llevar una vida contemplativa en plena naturaleza apartados de una sociedad inmersa en tensiones y conflictos.

Para llegar hasta aquí

Atravesamos Polientes, capital del valle de Valderredible, y seguimos por la comarcal 275 dirección Orbaneja del Castillo y Escalada ya en la provincia de Burgos. Justo en el cruce a San Martín de Elines nos desviamos a la izquierda hacia el barrio de Arroyuelos. Al final de la carreterilla hay un amplio aparcamiento con un cartel informativo de lo que vamos a ver. La ermita rupestre de Arroyuelos actualmente permanece cerrada entre semana; el alcalde pedáneo tiene la llave y la abre los fines de semana y días festivos. La entrada es gratuita y se admiten donativos en una caja en la misma puerta.

Ubicación en google maps https://goo.gl/maps/AWVQTYm3WFG2

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un templo de más de 10 siglos excavado en la roca