

Secciones
Servicios
Destacamos
I. GLEZ. C.
Miércoles, 20 de diciembre 2006, 09:44
La Escuela Municipal de Folclore celebrará mañana jueves, día 21 de diciembre, uno de sus actos más tradicionales, en homenaje al desaparecido rabelista cántabro Pedro Madrid. Se trata del certamen de rabel que, desde hace ya siete años se realiza en Torrelavega en memoria de este instrumentista, considerado como uno de los más representativos del folklore regional. Madrid fue, además, maestro de la escuela torrelaveguense, donde ha quedado su impronta.
De ahí, y porque era además muy querido entre el alumnado y los otros profesores del centro, este homenaje que se le comenzó a tributar desde su fallecimiento y que se ha institucionalizado de alguna manera.
La fiesta comenzará a partir de las ocho de la tarde y se celebrará en la sala de exposiciones Mauro Muriedas, junto al Teatro Municipal Concha Espina, que será también la futura sede de la Escuela de Folclore, cuyas clases se imparte en la actualidad, provisionalmente, en el pabellón polideportivo municipal Vicente Trueba. En el certamen de rabel participarán los rabelistas Miguel Cadavieco, de Mogro; Alberto Terán, de Reinosa; Chema Puente, de Santander y el monitor del centro, Esteban Bolado. Asimismo ha confirmado su presencia en el homenaje el trovador José Manuel Cuesta, 'el cartero de Correpoco'. El acto, que tiene una duración aproximada de hora y media, contará con la participación de los alumnos de la escuela. El Ayuntamiento de Torrelavega patrocina este memorial, al que el público accederá gratuitamente.
Con este acto, según se remarca desde la dirección del centro, se pretende mantener el recuerdo «de un hombre que luchó y trabajó toda su vida porque la tradición del rabel se arraigase en la comarca de Torrelavega».
La Escuela de Folclore de Torrelavega tiene, en el curso 2006/07, más de 200 alumnos de cuatro años en adelante (no hay límite de edad). Se imparten las modalidades de gaita, tambor, requinto, baile, pandereta y rabel y, complementariamente, funciona un taller para la confección de trajes regionales. Desde que inició su andadura hace varias décadas, han pasado por sus aulas más de 3.000 alumnos. Las clases son impartidas por monitores profesionales, en sus modalidades, componentes de los grupos de danzas de Tanos, Covadonga y Nueva Ciudad, al frente de la escuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.