Borrar
Cabaña situada en el valle de Hojón. / DM
'Gentes y cabañas  de Collados  del Asón', una aproximación al valle
Soba

'Gentes y cabañas de Collados del Asón', una aproximación al valle

El consejero de Ganadería presentó el libro del que es autor Fernando Moreno Jesús Oria cree que este municipio es un «gran desconocido»

ALMUDENA RUIZ

Viernes, 11 de mayo 2007, 03:52

El Parque Natural de Collados del Asón, el medio en el que viven los habitantes del valle de Soba, es objeto de estudio en el libro 'Gentes y cabañas de Collados del Asón' de Fernando Moreno, un volumen que ayer presentaron el consejero de Agricultura, Jesús Oria; el alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, y el autor de este trabajo. A través de seis itinerarios por el Parque Natural de Collados del Asón, que ocupa una superficie de 4.740 hectáreas, Moreno propone al lector un acercamiento a Soba, «el gran desconocido de los municipios cántabros», según Oria.

Los Collados del Asón, declarados parque natural en 1999, deben convertirse, en un futuro inmediato, en «motor de dinamismo de todo el valle de Soba», señaló Oria, quien considera que «deben constituirse en un eje que facilite el crecimiento de la economía tradicional y, sobre todo, impulse el nacimiento de nuevos emprendedores que diversifiquen las actividades y favorezcan el desarrollo del municipio».

Actividad humana

En la presentación del libro, el titular de Ganadería destacó que este parque «es un magnífico ejemplo de cómo la relación entre las actividades humanas y el medio natural puede generar paisajes singulares en un territorio». Es precisamente la relación entre el medio natural y los habitantes del valle el hilo conductor del volumen 'Gentes y cabañas de Collados del Asón', en el que Fernando Moreno recorre las diferentes zonas del parque y presenta a las gentes que lo habitan en la actualidad y a sus antepasados. Las cabañas, muchas de ellas abandonadas en la actualidad, salpican la geografía del valle y han sido recuperadas en el libro de Moreno a través de las fotografías que ilustran su trabajo. La mayor parte de estas antiguas construcciones tienen su propio nombre 'Huerto del Rey', 'Cabaña de la Arena' y 'Cabaña el Romeral', entre otros.

El autor de este libro, resultado de dos años de trabajo, dedica también una especial atención a los habitantes del valle, a los 'sobanos', que en la actualidad son 1.470, una población que ha sufrido un importante descenso en las últimas décadas.

La Consejería de Ganadería ha realizado una edición de mil ejemplares de 'Gentes y Cabañas de Collados del Asón'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Gentes y cabañas de Collados del Asón', una aproximación al valle