Borrar
Estatua de Rodrígo Díaz de Vivar, en Burgos. / DM
El Cid recupera  'La Tizona'
Protagonistas

El Cid recupera 'La Tizona'

La espada del legendario héroe castellano se colocará junto a su tumba en la catedral de Burgos

REDACCIÓN

Jueves, 24 de mayo 2007, 02:59

Ni el mismísimo Cid Campeador podía imaginarse la trascendencia de su vida tras su muerte. Todos los juglares de los siglos posteriores a su muerte contarían en forma de cantares de gesta su vida y sus hazañas. Hoy en día todavía se conservan con gran admiración monumentos y capillas en los pueblos por los que El Cid pasó en alguno de sus viajes o batallas.

La Junta de Castilla y León ha adquirido por 1,6 millones de euros 'La Tizona', la espada del Cid, que de forma provisional ha sido depositada en el Museo de Burgos, aunque su destino final será previsiblemente la catedral, donde se encuentran los restos mortales del Campeador y su esposa Jimena. Así lo indicó ayer, miércoles, la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Silvia Clemente, quien explicó que la espada, propiedad de José Ramón Suárez de Otero, marqués de Falces, fue ofrecida en primera instancia al Ministerio de Cultura.

La espada se encontraba depositada en el Museo del Ejército, de Madrid, y su propietario, tras la decisión del Ministerio de Cultura de rechazar su adquisición, se la ofreció a la Junta.

Clemente destacó que 'La Tizona' será la pieza protagonista de la exposición que inaugurará la Junta en septiembre próximo en la catedral de Burgos sobre Rodrigo Díaz de Vivar, con motivo de la conmemoración del octavo centenario del Poema de Mío Cid.

Silvia Clemente señaló también que habrá que abrir una negociación con el Cabildo Metropolitano para dejar la espada en la seo burgalesa y señaló que la Junta aporta 600.000 euros, mientras que el millón de euros restante lo aporta un grupo de empresarios de Burgos que han colaborado en la adquisición de la espada cidiana.

Héroe nacional por excelencia Rodrigo Díaz de Vivar encarna el prototipo del caballero con las máximas virtudes, fuerte y leal, justo y valiente, prudente y templado, guerrero y culto...Su historia siempre ha estado rodeada de cierto misterio. No se sabe bien dónde empieza leyenda y dónde la historia.

Fue un guerrero burgalés que inició una brillante carrera militar junto a Sancho, rey de Castilla e hijo mayor de Fernando I. Pero al morir Sancho, el Cid comenzó una relación turbia con Alfonso VI, hermano de Sancho, que acabó con el destierro del caballero de Vivar a tierras musulmanas y el inicio de su leyenda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Cid recupera 'La Tizona'