

Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Jueves, 15 de octubre 2015, 14:22
El Puerto de Santander tendrá en diciembre un nuevo plan director con el que aspira no solo a incrementar el tráfico de contenedores, graneles y vehículos, sino a inaugurar una nueva área de negocio si el Estado se compromete a efectuar la inversión ferroviaria necesaria. Así lo ha adelantado su nuevo presidente, Jaime Santiago González, durante su toma de posesión, celebrada esta mañana en el Palacete del Embarcadero.
El nuevo presidente, un hombre de confianza del consejero de Industria, Francisco Martín, llega desde el sector privado con nuevos proyectos y un gran hándicap que superar: la deficiente red ferroviara de Cantabria, que el propio Santiago reconoció veladamente tras el acto de toma de posesión, que ha supuesto un lastre para el puerto. De hecho, adelantó que la nueva línea de explotación en proyecto depende directamente de que se desarrolle una red ferroviaria de mercancías adecuada.
Jaime Santiago González ha tomado posesión este jueves en un acto celebrado en el Palacete del Embarcadero de Santander, que ha estado copresidido por el consejero de Industria, Francisco Martín, y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca Ortega.
González, que en los últimos años se había trasladado a Alemania por motivos laborales, regresa así a Cantabria tras aceptar la oferta de Martín, con quien le une una buena relación, y después de más de dos meses de negociaciones. En su primer discurso, ha señalado que asume el cargo desde la responsabilidad y emoción de quien reconoce aquí su mayor reto profesional, además de agradecer a su antecesor, José Joaquín Martínez Sieso -presente en el acto- haber dejado una institución con las cuentas equilibradas y en una situación saneada, algo que también han destacado el consejero y el presidente de Puertos del Estado.
El consejero de Industria ha destacado, por su parte, que la mayoría de las empresas con las que se ha reunido desde su toma de posesión han puesto el énfasis en que el puerto de Santander "sea más ágil", y ha señalado que APS, Gobierno y Puertos del Estado trabajarán para conseguir que el puerto salga de sus límites para convertirse en un elemento más de desarrollo de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.