-kqtD-U508224888701IC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Este jueves entra en funcionamiento el MetroTUS
El TUS distribuirá planos con la nueva configuración de líneas y librillos con horarios para que los usuarios se habitúen con mayor facilidad a los cambios
DM .
Santander
Lunes, 29 de enero 2018
«Más rutas, más frecuencias y mejores conexiones». Así anuncia el Ayuntamiento de Santander la puesta en marcha este jueves del nuevo sistema de transporte en la capital cántabra: el MetroTUS.
Las cámaras de El Diario Montañés recorrieron hace unos días la línea central que comunica El Sardinero con Valdecilla en un viaje de prueba sin las seis paradas. El cronómetro marcó 14 minutos. Este jueves podrán poner a funcionar los suyos.
Si todavía tiene dudas con las nuevas líneas o el funcionamiento del MetroTUS pinche aquí, le explicamos los cambios en los recorridos de las 12 líneas de autobús de Santander.
Los cinco autobuses articulados del MetroTUS llevan días recorriendo en prueba las principales calles de la ciudad. Según los conductores, las nuevas máquinas son «estables, seguras y de andar suave».
Para muchos viajeros, los cambios apenas afectarán a su rutina, según el consistorio, porque siete de las líneas mantienen los recorridos actuales; y para el resto, las modificaciones, por lo general, son sencillas y les permitirán contar con un servicio más eficiente y más ágil, que conectará mejor las zonas más alejadas.
De hecho, la mayor parte de los cambios se concentran en las líneas que discurren por Peñacastillo, Cueto, Monte y La Albericia, que en unos casos acortan sus recorridos, y en otros, los amplían o modifican.
Planos y librillos
Para facilitar la adaptación de los vecinos de Santander al nuevo transporte de la ciudad, el TUS distribuirá planos con la nueva configuración de líneas y librillos con horarios para que los usuarios se vayan familiarizando con las novedades «y puedan comprobar las nuevas posibilidades que les ofrece este sistema», explica el Ayuntamiento.
Los nuevos horarios, con el recorrido detallado de cada línea, se pueden recoger ya en el Centro de Control de la Alameda y en la Oficina de Atención al Cliente del TUS (calle Castilla, 8), y también se pueden descargar en la web del Ayuntamiento o accediendo directamente a este enlace.
Los usuarios encontrarán además un planificador de rutas en la web del TUS y en la aplicación móvil de transporte (alojada en la aplicación SmartSantanderRA, de descarga gratuita). Basta con introducir el punto de origen y el destino para que el buscador indique al viajero la mejor línea o combinación de líneas para realizar el recorrido.
También se podrá consultar ese planificador en los 15 tótems instalados en otras tantas paradas, que se activarán en próximos días, una vez finalice toda la configuración del sistema.
-kqtD--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-kqtD--396x282@Diario%20Montanes.jpg)
-kqtD--220x282@Diario%20Montanes.jpg)
Autobuses con más capacidad
Los cinco nuevos autobuses articulados que se suman a la flota del TUS tienen una capacidad para transportar hasta 149 viajeros, lo que supone, según el Ayuntamiento, «tener más autobuses en circulación al servicio de los usuarios».
Son vehículos de 18,1 metros de longitud, dotados con cuatro puertas (una de acceso y tres de salida) y con plataforma baja, sin peldaños, que se puede inclinar para reducir la altura de acceso a unos 25 centímetros.
Además, disponen de rampa eléctrica de última generación para el acceso de sillas de rueda y cochecitos de bebé, y vienen equipados con tres enchufes USB dobles para que los viajeros puedan cargar dispositivos electrónicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.