El Puerto de Santander, en directo desde las redes sociales
El perfil @SantanderPort, creado y gestionado por Gabriel García de Tuñón, ofrece información sobre la actividad del puerto santandrino y los movimientos de barcos en la costa cántabra
Álvaro García Polavieja
Martes, 10 de febrero 2015, 13:44
Gabriel García de Tuñón decidió crear y alimentar unas cuentas en las redes sociales centradas en el puerto y su día a día. @SantanderPortsuma ya más de 600 seguidores, y surgió al ver un tuit de un usuario que preguntaba qué buque era uno que estaba entrando al Puerto de Santander en ese mismo momento y ver que no obtenía ninguna respuesta. Desde entonces, intento dar a conocer a los ciudadanos a través del perfil datos relacionados con el tráfico marítimo -al que no se suele dar mucha importancia- que tenemos en Santander o en sus proximidades.
También responde a las preguntas de los usuarios: La relación es bastante positiva, ellos me leen, yo los leo e interactuamos y compartimos opiniones, datos, anécdotas, ideas, etcétera.
otras iniciativas
Información pública, gestión ciudadana
Como amante y conocedor del mundo náutico, Gabriel García de Tuñón ofrece también información especializada, aunque lo más común son tuits indicando la salida o llegada de buques al puerto, normalmente acompañados de datos como su eslora, la procedencia / destino, la carga o incluso la bandera del barco.
El éxito de la iniciativa se hizo evidente desde sus primeros días: Durante la primera semana, la cuenta ya había alcanzado los 100 seguidores, la mayoría de ellos ciudadanos, aunque también perfiles de carácter oficial, como otros puertos de diferentes partes del mundo que se han interesado en seguir nuestro perfil.
Cuestionado sobre el hecho de que el propio Puerto no ofrezca este tipo de información, a Gabriel García le llama la atención que sea un fenómeno generalizado en muchísimas infraestructuras de carácter público de todas partes del mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.