Borrar
El socialista José Manuel Cruz Viadero, alcalde de Torrelavega

El socialista José Manuel Cruz Viadero, alcalde de Torrelavega

Antes del Pleno, los cabezas de lista de los tres partidos han firmado un acuerdo con 48 puntos a corto, medio y largo plazo

EFE

Sábado, 13 de junio 2015, 12:08

José Manuel Cruz Viadero ha sido hoy elegido alcalde de Torrelavega con el apoyo de los seis concejales de su partido (PSOE), los cinco del PRC y los dos de ACPT (Asamblea Ciudadana por Torrelavega), que finalmente ha dado su apoyo a la investidura, pero no participará del pacto entre socialistas y regionalistas. El resto de grupos municipales (PP, Torrelavega Sí y Torrelavega Puede), que cuentan con doce concejales, han dado su apoyo a sus respectivos candidatos.

La Mesa de Edad, que ha presidido el acto de constitución de la nueva Corporación y de toma de posesión del nuevo alcalde, ha estado integrada por el concejal de más edad, Arturo Roiz, edil de Torrelavega Sí, y el portavoz regionalista Javier López Estrada, como el más joven.

Tras tomar posesión de su cargo, José Manuel Cruz Viadero ha asegurado que, a partir de hoy, su equipo de gobierno trabajará por hacer realidad "los sueños" de los ciudadanos que han depositado su confianza en ellos. "Unos sueños que se corresponden con los grandes retos de la ciudad", ha subrayado el nuevo alcalde.

Cruz Viadero ha señalado que los ciudadanos con más dificultades constituyen su preocupación "más importante" y ha aprovechado sus palabras también para alabar a los funcionaros municipales, a los que considera "un pilar fundamental" y con los que quiere contar como apoyo en la gestión municipal.

El nuevo alcalde de Torrelavega ha recalcado que la "pluralidad" del nuevo Consistorio debe traducirse en "una riqueza de propuestas para solucionar los problemas de los vecinos". "Una pluralidad que nos pide diálogo, consenso y acuerdo y que estoy dispuesto a propiciar y favorecer", ha indicado José Manuel Cruz Viadero.

Por último, para cerrar su discurso de investidura, ha señalado brevemente sus compromisos para esta legislatura: defender los derechos de Torrelavega; mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos; escuchar, valorar y defender propuestas positivas en favor de la ciudad; y la transparencia y la honradez para presidir la gestión municipal.

El exalcalde Ildefonso Calderón, candidato del PP -la fuerza más votada en la ciudad en las pasadas elecciones-, ha conseguido en este pleno los siete votos de su grupo, que no le han bastado para gobernar. Ha reiterado que la lista más votada debería "tener la oportunidad de gobernar", ya sea "en solitario o con acuerdos". En su opinión, eso es lo que la gente quiere.

Además, Calderón ha aprovechado su discurso para avanzar su plan para estimular la comarca, ahora en funciones de oposición, al que ha denominado "las cinco S" (Subvenciones industria, Solidaridad necesitados, Soterramiento, Sierrallana y Seguridad).

Por su parte, la también exalcaldesa Blanca Rosa Gómez Morante, como portavoz de su nuevo partido Torrelavega Sí, ha agradecido la "confianza" depositada por sus votantes y ha indicado que trabajarán por ellos.

El portavoz del PRC, Javier López Estrada, que formará parte del nuevo equipo de gobierno, ha recordado y ha alabado la labor de la alcaldesa saliente, la socialista Lidia Ruiz Salmón, con la que también ha gobernado, y que, a su juicio, mejoró la situación de Torrelavega durante sus 18 meses de mandato, y confía en que el nuevo gobierno local continúe mejorando la ciudad.

Mientras tanto, el portavoz de ACPT, Iván Martínez, ha recalcado que velará por que se cumplan "íntegramente" todos los acuerdos firmados con PSOE y PRC para apoyar la investidura de Cruz Viadero.

Por último, el portavoz y único concejal de otra de las nuevas formaciones que llega a la Corporación, Torrelavega Puede, David Barredo, ha asegurado que será "la voz" de los que están sufriendo la crisis, "que es una estafa", y ha indicado que apoyará las iniciativas que sean a favor de los ciudadanos.

Media hora antes del Pleno, los cabezas de lista del PSOE, PRC y ACPT han firmado un acuerdo con 48 puntos a desarrollar algunos con carácter inmediato -en los 100 primeros días desde la investidura-, y otros a corto, medio y largo plazo. La alcaldesa saliente, la socialista Lidia Ruiz Salmón, ha leído en el hall del Ayuntamiento el acuerdo, que se cerró este viernes y recibió a última hora el visto bueno de la asamblea de ACPT.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El socialista José Manuel Cruz Viadero, alcalde de Torrelavega