Borrar
Marcano y la cantante Inés Fonseca, ayer. :: DM
Inés Fonseca recorre con su voz la obra del poeta Miguel Hernández
MÚSICA

Inés Fonseca recorre con su voz la obra del poeta Miguel Hernández

La cantante asegura que su libro-CD permitirá al público descubrir la simbiosis entre el hombre y el creador de Orihuela

M. C.

Viernes, 11 de junio 2010, 12:36

«Se ha tendido a politizarle y a buscar su parte más belicista, y se ha olvidado la parte más poética y madura. Este trabajo permitirá al público descubrir la simbiosis entre el hombre y el poeta, cuando se cumple el centenario de su nacimiento». Es la carta de presentación de la cántabra Inés Fonseca que ha puesto música y voz a diez poemas de Miguel Hernández, en el libro-CD 'Vuelo', nuevo trabajo de la cantante en el que también se incluyen fragmentos y correspondencia del poeta de Orihuela, con arreglos musicales de Raúl Quílez e ilustraciones de Luis Quintanilla.

La edición de 'Vuelo', con 3.000 copias, ha sido patrocinada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Sociedad Gestora Año Jubilar Lebaniego, con el objetivo de promover la diversificación cultural, ampliar la oferta de actuaciones y, en último término, que se erija en elemento de promoción de Cantabria.

Fonseca explicó que 'Vuelo' se centra en la producción más poética y madura del poeta alicantino, la que se corresponde con el final de su vida, huyendo de la visión más politizada del autor. 'Vuelo' permitirá al público descubrir la simbiosis entre el hombre y el poeta. En concreto, se refiere al epistolario de Hernández, del que se recogen más de una veintena de cartas dirigidas, entre otros, a Federico García Lorca, Pablo Neruda, José María Cossío y a su viuda, Josefina Manresa. El libro ha sido ilustrado por el pintor Luis Quintanilla y la cubierta es un óleo del también pintor Darío Serrano. En cuanto a la música, Fonseca llamó la atención sobre los arreglos realizados por Luis Quílez que «se han hecho con mucha delicadeza».

Para el consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, el resultado de este trabajo, que cuenta también con la colaboración de la Universidad de Cantabria (UC) y de la Menéndez Pelayo (UIMP), «es magnífico». «No sé si es un libro-disco, un disco-libro, un libro con todos los predicamentos o un CD con todos los sacramentos; en cualquier caso, es un trabajo muy redondo, que espero que tenga un largo vuelo», manifestó. Por su parte, la vicerrectora de Difusión del Conocimiento y Participación Social de la UC, Consuelo Arranz, definió 'Vuelo' como «una conjunción de arte e historia. 'Vuelo' se presenta con el formato casi de un CD, pero siendo, al mismo tiempo, libro y compac disc». Tiene unas dimensiones de 14 por 13 centímetros y 96 páginas, y recoge diez canciones que versan sobre otros tantos poemas de Miguel Hernández. El miércoles, día 16, se presentará en el Paraninfo de la UC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Inés Fonseca recorre con su voz la obra del poeta Miguel Hernández