Borrar
Alberto Entrerríos es el brazo ejecutor de España y uno de sus principales referentes ofensivos en el Mundial de Suecia. :: AP
España explota en el frío
CAMPEONATO DEL MUNDO

España explota en el frío

La 'roja' se juega hoy (20.30 h.) ante la dura Dinamarca el pase a la final del Mundial de Suecia. La selección cautiva con su balonmano repleto de fuerza y efectividad y retorna al club de los elegidos que nunca debió abandonar

ROBERT BASIC

Viernes, 28 de enero 2011, 09:13

Han tenido que pasar seis años para que España volviera a reconocerse en el espejo. «Sólo era cuestión de tiempo», puntualiza Juan Carlos Pastor, entrenador del Valladolid y el único seleccionador que ha conseguido llevar a la 'roja' a la cúspide del balonmano mundial. Hizo historia con el oro logrado en Túnez'05 y sentó las bases de un equipo cosido por el talento que esta noche (20.30 horas, Teledeporte) se medirá a una durísima Dinamarca por un puesto en la final del Campeonato del Mundo de Suecia. Después de tocar fondo en Croacia'09, donde el combinado nacional acabó decimotercero y dio una imagen impropia de su clase, los hombres de Valero Rivera han renacido de sus cenizas y han vuelto al club de los elegidos que nunca debieron abandonar.

Tras la experiencia dorada de Túnez y la medalla de bronce en los Juegos de Pekín, el último metal colgado del cuello, España inició su particular travesía en el desierto. Valero Rivera asumió el cargo de seleccionador, técnico que ganó seis Copas de Europa y doce ligas con el Barcelona, además de otro medio centenar de títulos, y se estrelló en el Mundial de Croacia. Muchos pidieron su cabeza, pero el presidente de la Federación, Juan de Dios Román, confiaba en su hombre. «Se produjeron muchos cambios y había que asimilarlos», explica Juan Carlos Pastor. «Los jugadores necesitaron un poco de tiempo y ahora transmiten unas sensaciones inmejorables». Razón no le falta al técnico pucelano. La selección ha llegado invicta a las semifinales y ha desplegado un balonmano repleto de fuerza y efectividad, sostenido por una magnífica defensa y la mejor pareja de porteros del Mundial -Sterbik y Hombrados-.

A Pastor le gusta la propuesta de España y valora el hecho de «jugar como un equipo», además de cultivar una defensa 5-1 con un gran rendimiento de Roberto García Parrondo como avanzado. «A partir de ahí se explota bien el contragolpe y el ataque posicional también funciona». Y es ahí donde emerge la figura de Alberto Entrerríos. El cañonero asturiano, que recientemente ha perdido a su madre y aun así quiso estar en Suecia junto a su hermano Raúl, está cuajando un gran campeonato y lidera a un grupo que ya no renuncia a nada. «Claro que se puede ganar a Dinamarca. Digamos que somos favoritos en un 51%», pronostica el entrenador del Valladolid.

La confianza de Barrufet

El caso es que pocos apostaban por España en la cumbre nórdica, fuera de las quinielas en las que sobresalían Francia y Croacia -esta última se ha revelado como una de las grandes decepciones del torneo-, y más de uno se ha llevado la sorpresa con el nivel de la 'roja'. No es el caso de David Barrufet, mítico portero del Barcelona y de la selección, ahora retirado y enrolado en el organigrama del club blaugrana. «Había que completar el cambio generacional y los jugadores necesitaban un tiempo para madurar y ganar en experiencia. Ahora España juega como un equipo y está con muchísima confianza», explica.

El exportero, leyenda viva del balonmano internacional, localiza en la defensa la clave del éxito español. «Está a un nivel fantástico, además de contar con una excelente portería». Barrufet destaca que el combinado nacional está con la moral por las nubes tras salvar los compromisos que tenían perdidos ante Alemania (26-24) y Francia (28-28). «Les ha reportado confianza y seguridad». Dos ingredientes vitales para afrontar el duelo contra Dinamarca, dura como una roca en defensa y letal en el contraataque. «Son muy rápidos y contundentes, pero estoy seguro de que España no se conformará. Se dejará el alma para estar en la final», asegura el exguardameta.

Duelo en las porterías

También lo ve factible Jorge Dueñas, técnico de la selección femenina. Recuerda que el combinado nacional era un «bloque en construcción» en Croacia'09. Al igual que Barrufet, destaca la fortaleza defensiva de la 'roja' -«tiene un gran 5-1 y muchas variantes con Roberto y Cristian Ugalde como avanzados»- y alaba la regularidad de Alberto Entrerríos. «Ya no es tan intermitente como antes», aclara, convencido de que el duelo de hoy «lo decidirán los porteros. El danés -Landin- es bueno, pero tanto Sterbik como Hombrados están fenomenal. Sterbik está haciendo unas paradas espectaculares y eso da un extra de seguridad a la defensa».

El que sabe lo que es jugar un Mundial y ganarlo es Mariano Ortega. El ahora entrenador del CAI Aragón, lateral zurdo de Pastor en Túnez, cree que «sacar los partidos ante Alemania y Francia fue importantísimo para ganar en confianza. Ahora los jugadores están convencidos de que pueden con todo». Prevé un choque difícil frente a Dinamarca, pero avisa: «Si jugamos como hasta ahora somos capaces de ganar a cualquiera». Y lo que es más importante: el mundo ya sabe que España ha vuelto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes España explota en el frío