Borrar
Foto: P. Álvarez
La temporada en la Reserva comienza a cumplir con las mejores expectativas
CAZA Y PESCA

La temporada en la Reserva comienza a cumplir con las mejores expectativas

Pasadas ya las cinco primeras jornadas de caza, se totalizan 32 jabalíes más que los que se sumaban a estas alturas de campaña hace un año

F. FERNÁNDEZ-CUETO

Viernes, 30 de septiembre 2011, 04:26

Comienza a avanzar el calendario y los resultados que se obtienen en las cacerías de la Reserva del Saja empiezan a ser mejores. Sensiblemente mejores, podría decirse. En las dos últimas jornadas de actividad, las del pasado fin de semana, se abatieron 49 jabalíes, con lo que el total de la campaña asciende ya a 137 ejemplares, una cifra bastante más alta que las cosechadas por estas fechas en las últimas temporadas. Sin ir más lejos, tras las cinco primeras jornadas de caza, el pasado año se sumaban 105 jabalíes, mientras que hace dos ejercicios el total era de 114. En resumen, la actual temporada, que comenzó de una forma un tanto titubeante, parece haber enderezado su rumbo, con lo que las magníficas expectativas que había despertado parecen ir cumpliéndose.

Durante las jornadas del pasado fin de semana, se produjeron algunas buenas cacerías, como las que se desarrollaron en los montes lebaniegos de Arretuerto, en donde los componentes de la cuadrilla 77 abatieron ocho ejemplares, y de Bicobres Sur, de donde la cuadrilla de Agustín García se bajó con siete ejemplares. En Liébana, al margen de estas dos batidas, también hubo algunos 'pinchazos', como los de Panda Carrielda, en donde sólo se mató un jabalí, el de Poda Cordancas, con otro, o el de Cuesta Bernizo, en donde no se tocó pelo. Pámanes, con cuatro ejemplares, y Milebaños y Sobreiglesias, con tres, completan la nómina de cacerías lebaniegas.

Dos cupos más

También marcharon bien las cosas a los miembros de la cuadrilla de Isidoro Moroso completó el cupo de cuatro cerdos salvajes, lo mismo que hicieron los de Juan Antonio Molleda en El Taladro. En el resto de las batidas, aunque hubo algunas realmente buenas, no se llegó a alcanzar el cupo establecido por el Gobierno regional para la presente campaña. Habrá que esperar a que lleguen los meses del último tramo del otoño y del invierno para saber si los máximos establecidos se ajustan a la realidad o, por contra, tal y como piensan muchos cazadores, son excesivos.

En cualquier caso, lo que está claro es que los jabalíes abundan, algo que se puede constatar en prácticamente todas la cacerías que se celebran. En unos casos, se escapan y, en otros, ni siquiera se les puede disparar porque se escabullen entre la maleza o no llegan a salir a los tiros. Pero lo cierto es que hay jabalíes. Los levantes que se escuchan así lo confirman.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La temporada en la Reserva comienza a cumplir con las mejores expectativas