Secciones
Servicios
Destacamos
ANA R. GARCÍA
Sábado, 19 de mayo 2012, 13:57
Elegir el nombre para un hijo puede suponer un auténtico dilema para los futuros padres. Frente a quienes prefieren perpetuarlo de generación en generación, están quienes dudan entre escoger uno de los clásicos o atreverse con uno más original y menos frecuente. En Cantabria, Daniel y Lucía son los predilectos, según los datos publicados por el INE, que reflejan que fueron los más utilizados para los recién nacidos en 2010.
En el caso de los varones, el nombre de Daniel se mantiene en el primer puesto del ranking por tercer año consecutivo, aunque en esta ocasión empatado con Hugo (98 casos cada uno) y seguido de cerca por los Diego (91). Al cuarto puesto queda relegado el nombre de Pablo, el preferido por los cántabros entre 2002 y 2007. Entre las niñas, Lucía, que en 2008 perdió su puesto de favorita indiscutible, recupera la primera posición, con 91 casos en 2010. Por detrás, Daniela (89) y Paula (81), los nombres con los que se ha disputado el ranking en los últimos años. Como novedad, Adriana (58) se coloca en el cuarto puesto, con un caso más que Alba, mientras que María, uno de los clásicos que siempre se ha mantenido entre los más repetidos, desciende a la sexta posición, con 55 casos.
A nivel nacional, Daniel y Lucía también copan la primera posición de los nombres elegidos para los recién nacidos en 2010, tal y como han venido haciendo en los últimos años. Mientras que Lucía se afianza en el puesto sin competencia -suma 6.624 casos frente a los 5.859 de Paula y los 5.767 de María-, Daniel (6.020) saca escasa ventaja al gran favorito de los españoles desde 2002: Alejandro (6.006). El tercer puesto entre los nombres más utilizados para los recién nacidos varones se lo queda Pablo (5.135), seguido, por este orden, de Hugo, Álvaro, Adrián y David. Entre las niñas nacidas en España, otros nombres habituales son Daniela, Sara, Carla y Claudia.
El Instituto Nacional de Estadística también hace un recuento de los nombres más frecuentes entre la población, independientemente de la edad. A 1 de enero de 2011, el podio de los más repetidos en Cantabria lo ocupan Manuel (7.216), José Luis (6.446) y José Antonio (5.312). Las siguientes posiciones se llaman Antonio, José Manuel, Jesús, Javier y Jesús.
El éxito de María
En el caso de la población femenina, destaca María, ya sea nombre simple o compuesto, como el que más se repite, de cada 1.000 cántabros 164 mujeres se llaman María, aunque es María del Carmen la líder indiscutible, con 10.390 casos en total. El segundo puesto es para María (6.334), a secas, y el tercero, cuarto, quinto y sexto, para sus combinaciones con Ángeles, Pilar, Teresa y Luisa.
Entre los hombres residentes en Cantabria dependiendo de la década de nacimiento se observan ciertas diferencias en los nombres más repetidos, para los supervivientes nacidos a principios del siglo XX el nombre más frecuente es José, entre los nacidos en los años 30 Manuel, en las décadas de los 40 y los 50 predominan los José Luis, en los 60 Francisco Javier, en los años 70 y 80 David, y desde los años 90 Pablo.
En el caso de los nombres de las mujeres las diferencias son menores, Carmen se sitúa en la primera posición de las nacidas antes de 1930, María del Carmen es el nombre más frecuente de aquellas nacidas entre la década de los 30 y la de los 60, María pasa a ser el más usado entre los años 70 y 90, y finalmente Lucía es el más numeroso desde el año 2000 hasta la actualidad.
En cuanto a los apellidos, lo raro entre los cántabros es que no acabe en 'z'. Los Fernández son los que más se repiten (23.765) entre los residentes en la región, seguido de los García (19.895). A partir de ahí las siguientes diez posiciones del ranking se las reparten los González, Gutiérrez, Gómez, Pérez, Ruiz, Martínez... Como es lógico, la tabla es casi la misma cuando lo que se contabilizan son los apellidos de los recién nacidos en 2010.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.