Borrar
La enseñanza musical, un ámbito descuidado en la educación pública. :: JAVIER COTERA
Rafael Esteve reivindica el papel del arte en una educación integral
Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria

Rafael Esteve reivindica el papel del arte en una educación integral

Según el profesor del Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona «en España no se presta atención a una buena enseñanza musical»

JOSÉ CARLOS ROJO

Miércoles, 10 de julio 2013, 02:42

El profesor del Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona Rafael Esteve Alemany afirmó ayer que en España «no se presta atención a una buena educación musical», muchas veces porque «los planes de estudios van y vienen, y cuando algo se empieza a consolidar, cambia». El profesional docente lamentó que «enseñar música de manera mediocre es casi peor que no enseñarla. Los profesores o escuelas devotos, que transmiten con excelencia sus conocimientos musicales, son excepciones». Fueron todas ideas de su participación en el acto inaugural de la temporada de la sede de Noja y del Curso de Verano de la Universidad de Cantabria 'La música explicada', que abordará estos días como único ponente.

Esteve Alemany explicó que durante las tres jornadas en que se desarrollará el curso, se realizará un «interesante y detallado recorrido a lo largo de cinco obras musicales que datan de diferentes épocas, desde el Barroco hasta el siglo XX y que giran en torno a 'Sueño de una noche de verano'», obra de William Shakespeare «amable, divertida e ingeniosa, y con un amplio abanico de lecturas».

Análisis integral

En el monográfico se abordará «desde el contexto histórico hasta el análisis musical de las sinfonías elegidas, pero con un lenguaje extrapolable a un niño o a un aficionado», indicó el profesor del Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona, tras añadir que los contenidos que se enseñen «son idóneos para un trato pedagógico, desde la escuela infantil hasta el conservatorio, pasando por la secundaria y extrapolables a actividades de otras áreas, como literatura o inglés».

Esteve Alemany agradeció a la Universidad de Cantabria que «alguien todavía ceda un espacio para hablar de cosas bellas e inteligentes, que son de otras épocas pero siguen siendo vigentes, que es la razón del arte», expresó en medio de un discurso que sirvió para defender de forma activa el papel importante de las humanidades y el arte en la educación integral de los niños.

En el acto de inauguración celebrado en el Palacio de Albaicín, participó también el director de Musicalidad, Gestión y Servicios, Luis Mariano Álvarez, que coordina 'La música explicada', un curso «especializado en recursos pedagógicos para profesores de escuelas musicales o conservatorios», a lo largo del que Rafael Esteve también se encargará de guiar y comentar las audiciones de diversas «obras maestras, catedrales musicales», señaló.

Una sede consolidada

El director de los Cursos de Verano, Manuel Estrada, indicó que Noja, una sede «consolidada y especializada en música, tiene la finalidad de abarcar mayor número de alumnos interesados en la oferta». Subrayó la idea de que «se ha desterrado el modelo de tres semanas seguidas de actividad, para extender cronológicamente» los cursos a lo largo de todo el período estival.

Participaron también en el acto inaugural el alcalde del Ayuntamiento de Noja, Jesús Díaz, que dio la enhorabuena a Cursos de Verano «por tener esta iniciativa», y la directora de la sede ubicada en el Palacio de Albaicín, Paula Mier, que agradeció a todos los que han hecho posible 'La música explicada' los esfuerzos realizados para «ir superando poco a poco las dificultades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rafael Esteve reivindica el papel del arte en una educación integral