Borrar
La senda peatonal unirá dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. / Foto: Sane
La senda costera que unirá Cabo Mayor con la Virgen del Mar da su primer paso
SANTANDER

La senda costera que unirá Cabo Mayor con la Virgen del Mar da su primer paso

Se trata de uno de los proyectos más demandados por las asociaciones de vecinos de Cueto, Monte y San Román

M. CORES

Viernes, 28 de febrero 2014, 23:59

Después de diez años desde que por primera vez se hablara de la senda costera entre Cabo Mayor y la Virgen del Mar, hoy han comenzado (y se espera que terminen para el otoño) las obras que harán realidad este sendero peatonal que unirá dos de los lugares más emblemáticos de Santander. El alcalde, acompañado del jefe de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, ha acudido al punto de partida de los trabajos, en Cueto.

De la Serna ha agradecido al Ministerio de Medio Ambiente esta actuación, que es "muy importante en una época de recortes presupuestarios".

El regidor ha destacado que la senda pretende "atraer visitantes" no sólo de Santander, sino también de fuera de Cantabria , para que conozcan esta zona costera de la ciudad, que tiene "gran potencial" y "atractivo".

Los trabajadores de Dragados, empresa concesionaria del proyecto, inicia las obras de esta senda que tendrá 10 kilómetros de largo y que la constructora finalmente hará por 978.608 euros (casi un millón menos que el presupuesto base de licitación). Atrás quedan interminables trámites, entre los que se encuentra todo el proceso de expropiación de los terrenos por los que transcurrirá el paseo y que afecta a 98 parcelas, con una superficie de 108.000 metros cuadrados. Estas finalizaron en 2011. La anchura de la senda será de 2,5 metros y se aprovecharán los tramos del camino litoral ya existentes, con el objetivo de alterar lo menos posible el paso natural del tramo comprendido entre Cabo Mayor y la Virgen del Mar.

Con esa intención de que mantener lo máximo posible su aspecto actual, el cerramiento de las fincas que atraviesan el camino se realizará con vegetación autóctona y el balizamiento se hará con hitos cilíndricos de madera. También se instalará cartelería informativa de la zona (fauna, flora, localizaciones...). La senda contará, además, con tres miradores públicos con vistas a la zona de acantilados del entorno.

Se utilizará un firme natural con traviesas de madera únicamente en aquellos tramos de gran pendiente inaccesibles en la actualidad, manteniendo la mayor parte del firme natural existente.

Dilatado proceso

El proyecto de la senda costera fue aprobado técnicamente en el año 2004 y ha tenido un dilatado proceso hasta llegar a su licitación. El Ayuntamiento ha ido en toda la tramitación del proyecto de la mano de la Demarcación de Costas. Desde entonces al momento actual, el panorama económico ha cambiado mucho, principal razón de que se presentaran 60 empresas nacionales al concurso público para la construcción de la senda costera. Finalmente, fue Dragados la ganadora, gracias a su propuesta, que suponía un millón de euros a la baja sobre el presupuesto inicial (1.968.635, IVA incluido). En su momento, el alcalde Íñigo de la Serna dijo que la senda será «el eje vertebrador» de las actuaciones «que se realicen en el desarrollo del Parque Litoral Norte».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La senda costera que unirá Cabo Mayor con la Virgen del Mar da su primer paso