Borrar
Colindres

El colegio Pedro del Hoyo muestra su cara más solidaria

Los alumnos disfrutarán entre el 14 y el 20 de este abril de un amplio programa de actividades como un taller de comercio justo y otro de Igualdad

Irene Bajo

Miércoles, 13 de abril 2011, 19:41

El colegio público Pedro del Hoyo de Colindres se encuentra inmerso en la celebración de la tercera edición de las Jornadas de la Solidaridad, bajo el título 'Con el Sáhara en el corazón', que se enmarca en su proyecto denominado 'El rincón de la solidaridad'.

Desde el día 14 y hasta el 20 de este mes, los alumnos disfrutarán de un amplio programa de actividades como taller de comercio justo junto a monitores de la asociación 'Gira por el desarrollo', taller por la igualdad, organizado por la Dirección General de la Mujer y dirigido por Berta Ayerbe del Gabinete de CIPSA; taller artesano, donde elaborarán pulseras y coleteros y un ciclo de talleres organizado por las asociaciones Cocemfe (Cantabria) y Adicas (Castro Urdiales) para personas con discapacidad.

Esta actividad servirá para que los alumnos tomen conciencia y sensibilidad de las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad a consecuencia de las barreras de su entorno.

Otras iniciativas que cabe destacar son la actividad interciclos, que permitirá a los alumnos relacionarse con sus compañeros de otros cursos; una actividad de trueque, donde los participantes intercambiarán juguetes; un ciclo de cine, que consistirá el la proyección de cortometrajes sobre la problemática del pueblo saharaui y sobre la vida en los campamentos de refugiados.

Asimismo, se han programado actividades deportivas, cuentacuentos, diferentes charlas en torno al tema central de las jornadas, un taller de té y henna, un mercadillo solidario, cuya recaudación se destinará al proyecto 'Tu solidaridad es la leche: Apadrinamiento de camellas lecheras' de Cantabria por el Sáhara; actuación del coro escolar y taller de reciclaje.

Derechos humanos en el Sáhara occidental

Las jornadas solidarias se completan con el ciclo de actividades sobre derechos humanos en el Sáhara occidental, organizado por la concejalía de Cooperación al Desarrollo de Colindres, la Asociación 'Cantabria por el Sáhara' y la fundación Mundibat, que se han desarrollando desde el pasado y culminaron ayer.

Este ciclo ha consistido en la proyección de un documental, una conferencia y la exposición 'Sáhara: Con nombre de mujer', que puede ser visitada hasta mañana en la casa de cultura del Ayuntamiento, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El colegio Pedro del Hoyo muestra su cara más solidaria