Agua como "chocolate"
Vecinos de El Bosque, en Entrambasaguas, exigen al Ayuntamiento que arregle los problemas de abastecimiento "de una vez por todas"
Ana del Castillo
Jueves, 16 de abril 2015, 07:35
«El pediatra me ha dicho que las ronchas que le salen al bebé son por culpa del agua». Es el testimonio de Inmaculada Álvarez, una vecina de Entrambasaguas, donde hace un par de días los grifos emanaban «chocolate» y, aunque fue una incidencia puntual por la rotura de una tubería, la turbiedad del agua la vienen denunciando desde hace «más de cuatro años», explica Verónica Montiel, otra residente de la zona.
Con buzo amarillo, trabajando en unas obras a pie de carretera y con poca pinta de teniente de alcalde, está Ángel Arronte, también concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Entrambasaguas. Tiene las manos manchadas y está en plena faena, pero le falta tiempo para erguirse y dejar claro que «siempre velamos por los vecinos».
Tanto el alcalde del municipio, Rosendo Carriles, como Arronte, aseguran que «pronto se resolverán los problemas» y el concejal se aventura además a aportar fechas más concretas: «en menos de dos meses». Una 'garantía', que a los vecinos les entra por un oído y les sale por el otro. Están «cansados» de escuchar siempre lo mismo. «Llevamos pidiendo que se solucione el problema muchos años», dicen. «El año pasado hablé con Carriles y también me dio de plazo un par de meses. Que lo arreglen ya de una vez por todas», exige Álvarez.
Entrambasaguas se abastece de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), del Plan Aguanaz, dependiente del Gobierno de Cantabria, que suministra a otros municipios como Ribamontán al Mar, Ribamontán al Monte, Medio Cudeyo y Solórzano. ¿Cuál es el problema? Pues que en los últimos años la población en Trasmiera ha crecido notablemente y el aumento del consumo ha hecho que la zona de decantación se haya quedado pequeña -y al parecer obsoleta-, «sobre todo, en época de grandes lluvias cuando los manantiales se turbian», apunta Carriles, que se molesta en puntualizar una y otra vez que «comprendo y apoyo a los vecinos». La obra de mejora y ampliación de la capacidad de la ETAP que «el Gobierno va a llevar a cabo este año supondrá acabar con ese problema en un plazo breve de tiempo», explica Carriles con la tranquilidad y «libertad» de quien ha estado al frente de un ayuntamiento 21 años y no se vuelve a presentar a las elecciones. «Estoy lejos de la demagogia porque no tengo presión política. Esa situación me permite decir a los vecinos que tienen parte de razón, pero que me parece que lo de hace dos días no deja de ser una avería». Sin embargo para Inmaculada, Carmen, Gloria, Verónica y muchos otros residentes de la zona «las palabras se las lleva el viento y nuestros hijos cada vez tienen más problemas en la piel».
Baños con agua embotellada
Incidentes o no, lo cierto es que los vecinos, que no tienen culpa de nada, se ven obligados a «bañar a los niños con agua embotellada, poner tres veces la misma lavadora, reparar el lavavajillas», enumera Luis Miguel García Abascal, residente desde hace 12 años en El Bosque. Consecuencias de un agua turbia que afecta incluso a los establecimientos de la zona, que se las han tenido que apañar para dar el mejor servicio posible a sus clientes.
Este invierno, explica Álvarez, «hemos estado más de un mes con el agua amarilla, sin poder poner la lavadora y teniendo que ir a ducharnos donde nuestros familiares». Algunos habitantes incluso se han llegado a plantear si el agua es potable.
Carmen Liermo es residente de El Bosque desde hace ocho años y explica que «cuando llueve» es inviable poder hacer nada con el agua, ese que pagan religiosamente cada seis meses. «Esta mañana me he cruzado con una amiga y me ha dicho que iba a la fuente de Solares a coger agua para poder hacer un guiso».
Por su parte, el Gobierno cántabro mandó ayer un comunicado en el que anuncia una inversión de 600.000 euros en la ETAP del Plan Aguanaz para «resolver los problemas de turbidez». El proyecto -«prioritario»- ya está terminado y a falta de «iniciar los trámites para su contratación», explica el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández. ¿Cuando? «Inminentemente».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.