

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquina Dueñas
Miércoles, 23 de abril 2025, 12:55
Cada nuevo capítulo que conocemos del enfrentamiento judicial entre Blake Lively y Justin Baldoni nos sorprende más que el anterior. Intrigas y mensajes privados se acumulan unos tras otros, convirtiendo el caso en un culebrón que será llevado a la pequeña pantalla en una docuserie. El último giro de guión se remonta a los inicios del proceso y tiene que ver con una demanda que la actriz habría interpuesto al director a través de una empresa fantasma para tener acceso a una serie de documentación en secreto.
Pero empecemos por el principio. Hasta ahora sabíamos que la esposa de Ryan Reynolds había denunciado a Justin Baldoni por acoso laboral y sexual a finales de 2024. Semanas después, el director y coprotagonista de 'Romper el círculo' respondía con una contrademanda por acoso laboral y difamación contra la actriz y su esposo, que más tarde ampliaba para incluir a su expublicista. La novedad estriba en que, antes de todo eso, Lively habría maniobrado para obtener información sin revelar su identidad.
El Daily Mail ha desvelado que la actriz estaba detrás de la demanda interpuesta por la empresa Vazan a finales de septiembre de 2024 para tener acceso a los mensajes de texto de la publicista de Justin Baldoni, Stephanie Jones, sin que ni él ni su equipo fueran conscientes de ello. Se trató de una petición judicial anónima presentada ante la Corte Suprema de Manhattan en la que tampoco se daban los nombres de los demandados, sino que los identificaba numéricamente del 1 al 10. En ella se pedía documentación para conocer las comunicaciones de la ya exrepresentante del director de 'Romper el círculo' y de su empresa sobre él y el matrimonio de actores.
Los abogados de Baldoni han calificado de «mecanismo fraudulento» el movimiento de Lively, cuya abogada, tras conocer supuestamente el contenido de los mensajes, emitió una citación dirigida a Jones y a su empresa Joneswork. La representante acudió a la citación y entregó los mensajes privados entre una exmiembro de su agencia, Jennifer Abel, y Melissa Nathan, experta en gestión de crisis, en los que se sugería que Baldoni y ellas estaban coordinando una campaña de desprestigio contra la afamada actriz.
«Esta demanda fraudulenta se diseñó para obtener la facultad de citar sin supervisión ni escrutinio, y al hacerlo, negó a mis clientes la posibilidad de impugnar la pertinencia, la naturaleza y el alcance de la citación», ha reprochado el letrado del director. «Esto se hizo de mala fe y constituye un flagrante abuso de proceso», ha valorado.
Con estas novedades se suma un nuevo entramado a la futura docuserie que ya prepara Warner Bros. Discovery. Con el título 'Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud', su estreno está previsto para junio a través de Discovery+. El proyecto narrará el enfrentamiento desde su origen y se centrará en cómo se están preparando cada una de las partes para el momento del juicio. En los tribunales, Lively defenderá que Baldoni y los estudios Wayfarer tramaron un «plan de varias capas» para dañar su reputación después de que ella lo acusara de «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores», mientras que el director y la productora alegarán la intención de la actriz y de Ryan Reynolds de «destruir» su carrera.
En todo caso, tal como avanzan los acontecimientos, quizás sea necesaria una segunda temporada de la docuserie para arrojar luz a este complejo cruce de acusaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.