
«Las clientas con el paso de los años se convierten en amigas»
Los diseñadores cántabros, Luis Alonso, Trinidad Castillo y Marian Pacheco, fundadora de Cocotte, comparten en una charla sus inicios profesionales y la evolución de su trabajo en la región
Moderada por la periodista Leticia Mena, los tres diseñadores cántabros, Luis Alonso, Trinidad Castillo y Marian Pacheco, fundadora de Cocotte, han compartido en la primera mesa redonda 'Diseñadores cántabros. Hilando raíces' sus diferentes trayectorias profesionales.
El primero en tomar la palabra ha sido Luis Alonso, el diseñador castellano, pero con más de media vida en Santander, ha remarcado ese espíritu de austeridad y de minimalismo que le define y expresa a través de sus creaciones. Pese a que comenzó los estudios de Arquitectura y Fotografía, se acabó decantando por la moda, algo que terminaría de explotar en la capital cántabra.
«Llegué a Santander a mediados de los ochenta con una máquina de coser en la mano y empecé a hacer camisas para amigos, las cosía yo mismo, hacía camisas de colores que en aquel momento que no se encontraban en las tiendas», ha relatado. Desde aquel momento apuesta por abrir un taller en el que haría pequeños desfiles y sesiones de fotos de amigos con su ropa. «Por supuesto, ahí empecé con los vestidos a medida, que fue una de las cosas de las que más orgulloso estoy».
Después de superar varias crisis a lo largo de este siglo, Alonso ha convivido con momentos de enorme dificultad, pero siempre se ha repuesto como en el caso de la pandemia, donde conoció a una persona por medio de Instagram, con el que comparte su taller «de lujo», como él ha definido. «La alta costura, que yo es lo que considero que hago, por una cuestión económica, se centra en boda, desde la novia, desde la madre, y ahí es donde sí que en una novia es lo que puedes hacer lo que se supone que es como la alta costura, el traje a medida, las pruebas que no faltan, el tratamiento fabuloso con la clienta y el remate maravilloso».
Tras las palabras de Alonso, ha cogido el testigo Trinidad Castillo, que lleva ya más de 20 años dedicada al mundo de la moda. «La moda siempre ha ido conmigo. Primero dibujando, porque siempre me ha encantado la pintura, pero siempre acababa dibujando siluetas de mujeres y vistiéndolas. Entonces yo creo que tenía muy claro hacia dónde quería dirigirme», ha confesado.
Después de formarse en IADE en Madrid, y realizar prácticas en showrooms y con diseñadores, volvió a Cantabria donde realizó cursos de patronaje industrial y siguió formándose junto modistas y gente del sector. Comenzó su andadura creando la firma 'Nitica' con la que acudió a diferentes ferias nacionales e internacionales y vendió en tiendas multimarca de todo el país.
Aunque sin duda, su principal cambio en la moda ha sido pasar al diseño a medida. «He podido ver la moda desde muchos diferentes puntos de vista. Pero al mismo tiempo que iba compaginándolo con las colecciones por temporadas, he podido a hacerles diseños a clientas, que se convierten en amigas muchas. Sobre todo en el paso de los años, algunas que ya se han convertido en fijas y que vienen siempre a buscar».
La última en tomar la palabra fue Marian Pacheco, diseñadora y sombrerera santanderina. Con una licenciatura en Bellas Artes, llegó al mundo de la sombrerería por casualidad, aunque siempre tuvo vínculos y gusto por la moda, pero nunca pensó que se convertiría en su trabajo. «Gracias a Luis Alonso entré en contacto con este mundo y, de repente, me vi algo perdida por abandonar todo lo que había estado presente en mi vida desde pequeña», ha subrayado. «Me impactó y de forma autodidacta investigué y empecé de forma rudimentaria e intiutiva, pero fue a más con el paso del tiempo».
Algo que le llevó a lanzarse a la piscina en 2008 con la apertura de su propio espacio de trabajo y atención al público. «Establecí mi pequeño taller, recibo a las clientas, fabrico totalmente a mano los tocados y sombreros, sobre todo, para el mundo de las bodas, mi producto va dirigido principalmente a ese sector», ha añadido. Asimismo, Pacheco también se dedica al mundo de la docencia en Cesine y realiza exposiciones de sus tocados, un hecho que «me hace estar feliz y contenta con lo que hago».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.