-kJj-U2301584026815tAE-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Veinte creadores de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León mostrarán sus colecciones desde este lunes y hasta el miércoles en los desfiles que, bajo el sello de Moda Norte, se celebrarán en el Hotel Real de Santander. Esta cita, que cumple su quinta edición, se ha consolidado como una «plataforma que pone en valor la cultura textil tradicional de producción local para impulsar la sostenibilidad y la circularidad», apuntan desde la Asociación de Creadores de Cantabria y Apemecac, organizadores del evento. La diseñadora Yael Barnatán, al frente de la firma de su madre, Elena Benarroch, presentará sus nuevas creaciones en piel reciclada el martes a las 21.00 horas durante un desfile solidario a favor de Nuevo Futuro.
El director de la pasarela, José Luis Callejo, subraya que Moda Norte es «una apuesta firme por la economía creativa y la moda como industria cultural inclusiva que representa a toda la sociedad», destacando también su papel como «motor de crecimiento estratégico» y «embajadora de la marca Cantabria».
1
20.00: Tucarbón Joya.
20.30: ElCarlo.
21.00: Sophia by Habha Laguillo & Shirley Enekaritz.
La cita arrancará este lunes a las 20.00 horas con el arte de Alfredo Asensio y Marta Baquero, que presentarán su firma Tucarbón Joya en un homenaje a la memoria minera de Asturias. Sus piezas, únicas y cargadas de historia, combinan carbón mineral tratado y madera de deriva de la playa de Los Quebrantos. La colección permanente 'Bocamina' evoca los accesos a las galerías mineras, y el desfile también recordará a los cinco mineros fallecidos recientemente en Cerredo, así como a las víctimas del accidente de Pozo Nicolasa de 1995. «Las colecciones de 'Tucarbón Joya' son atemporales y las marca la fractura del carbón, en torno a las que diseñamos piezas que nos remiten a la minería y al paísaje marcado tras su paso», apunta Baquero. «Para esta temporada hemos creado joyas de carbón con madera de deriva recogida en la playa de Los Quebrantos, con su arena teñida de negro por la desembocadura del río Nalón, y brazaletes que tienen formas que simulan remaches de estructura». Asimismo, señala también que la colección 'Bocamina', que es permanente, evoca la entrada de las galerías de las antiguas explotaciones mineras.
A las 20.30 horas, Ana María Vicente, diseñadora asturleonesa afincada en Marbella, mostrará su colección Yeidy bajo la firma ElCarlo, inspirada en la dualidad del ballet El Lago de los Cisnes. «Es un homenaje a la lucha interior y a la esperanza», explica Vicente, que llevó esta propuesta a la París Fashion Week el pasado marzo. Su creadora afirma que tras esta colección está «la pasión por algo que me gusta, y con la que he querido representar el bien y el mal, un mensaje para transmitir que incluso en los momentos más oscuros hay luz al final del camino, cuando se juntan dos corazones, reflejando el amor verdadero». Así, para Ana María Vicente 'Yeidi' encarna una «mujer guerrera, luchadora, musa e inspiración, temple y nobleza».
Cerrarán la jornada inaugural de Moda Norte 2025, a las 21:00, la torrelaveguense Habha Laguillo y la bilbaína Shirley Enekaritz dos diseñadoras que han puesto en marcha un nuevo proyecto empresarial para la formación en confección y patronaje de moda, del que es resultado la colección 'Sophia' y en el que han participado activamente sus alumnas.
2
19.00: Pi Collection.
19.30: Shirley Enekaritz Brand, R-Evoluciona & Customeus.
20.00: Cristina Permuy.
20.30: Cyrana.
21.00: Elena Benarroch By Yael Barnatán.
La segunda jornada comenzará a las 19.00, con la colección primavera-verano 2025 de la firma 'PI Collection' de la diseñadora Pilar Ibáñez, que lleva por título 'Susurro'. «Es una colección muy sensual, a la vez que muy delicada por los tejidos que se han utilizado, como la gasa o el el punto de seda, acompañado de piel de ante. Los colores son suaves, blancos y cremas, salpicados de tonos intensos, como el verde pistacho y el marrón chocolate, además del incondicional negro», apunta Ibáñez.
A las 19.30 será el desfile de la colección 'Esencia nómada' de la diseñadora bilbaína Shirley Enekaritz, inspirada en Marruecos con una «mezcla de tejidos naturales, con lonetas y algodones, de diversos estampados». En esta presentación en el Hotel Real, Enekaritz contará con la colaboración de las firmas 'R-evoluciona Taller de Cuero' -del artesano marroquinero Fernando Cabo-, y 'Customeus', de Iker Udaondo, que fue el fundador del primer atelier de calzado de Euskadi y del Norte de España.
A las 20.00 horas será el turno de Cristina Permuy con 'Quehaceres', un homenaje a las técnicas tradicionales como el punto de cruz y el crochet, en una colección de espíritu gallego donde compartirá pasarela con Ana Minué y su marca de bolsos personalizados QSQB. Con esta colección, Permuy rendirá «un homenaje a las raíces y a la transmisión intergeneracional». La jornada seguirá a las 20.30 horas con Elisa Álvarez, directora de Cyrana, quien mostrará una colección cápsula para la firma estadounidense Maximilian, confeccionada íntegramente con materiales naturales y biodegradables.
Noticia relacionada
El día concluirá a las 21.00 horas con el esperado desfile solidario de Elena Benarroch by Yael Barnatán, que mostrará una nueva visión de la peletería contemporánea: prendas reversibles, oversize, funcionales y realizadas a partir de pieles recicladas y vintage. Con más de veinte años de trayectoria en el ámbito artístico y creativo, Yael Barnatán se coloca al frente de la marca con la que su madre transformó hace cuarenta años las bases del diseño en piel, y con la que ahora ella ha conseguido acercar la peletería a las nuevas generaciones que se identifican con prendas reversibles, oversize, funcionales y asequibles, características del street style y la moda a pie de calle.
3
19.00: Ana Cuevas.
19.30: Elysea Studio.
20.00: Zaloa Ferre.
20.30: Marae.
21.00: Entrega premio Mejor Colección.
El miércoles 30 de abril, a las 19.00 horas, abrirá los desfiles la cántabra Anna Cuevas con su colección Mujer y Naturaleza, inspirada en su pasión por la artesanía. «La naturaleza es todo en mí; es mi paz y mi camino hacia la belleza, la abundancia y la salud», explica. Cuevas, certificada como artesana desde 2014, reivindica «lo hecho a mano, lo duradero y lo saludable, tanto para las personas como para el planeta». Cada pieza de su colección es exclusiva, cuidadosamente confeccionada para transmitir valores como «el equilibrio, la belleza y la felicidad».
A las 19.30 horas, la vitoriana Eva Gómez subirá a la pasarela con Vendas, una colección de su firma Elysea Studio que «habla de los lazos invisibles del dolor que muchas veces callamos». «No solo creamos moda: contamos historias con alma y verdad», afirma Gómez, finalista del XIII Certamen Internacional de Jóvenes Diseñadores. A través de colores simbólicos como el negro, el morado o el dorado, su propuesta invita a «no ignorar las heridas, a sentir y conectar».
El turno de las 20.00 horas será para la vizcaína Zaloa Ferreiro, que presentará AMAMA, un homenaje a su abuela modista. Su colección destaca por su «estilo minimalista y sofisticado», basada en tejidos como el chanel, el crepé y el punto hecho a mano. «Desde pequeña absorbí sus enseñanzas, y cada nueva propuesta de la firma es un tributo a ese legado de buen hacer artesanal», señala la diseñadora.
El cierre de los desfiles, a las 20.30 horas, correrá a cargo de la firma zamorana Marae, especialista en prendas de punto reconocidas internacionalmente, entre ellas los emblemáticos abrigos que han vestido los príncipes Charlotte y Louis de Cambridge. Finalmente, a las 21.00 horas se entregará el Premio a la Mejor Colección de Moda Norte 2025, dotado con 600 euros.
Además de los desfiles, Moda Norte ofrecerá talleres y masterclasses de diseño y sombrerería en colaboración con el Ayuntamiento de Santander. Desde la organización destacan la importancia de esta cita para «impulsar la economía circular, disminuir la generación de residuos y prolongar la vida útil de los materiales textiles».
Con estos ejes, la pasarela cántabra apuesta por un modelo de eficiencia basado en la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de los ecosistemas locales de producción y distribución, claves para el futuro de la industria de la moda.
Un sector en expansión que alcanza cifras históricas: su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) nacional creció hasta el 2,9% en 2023, frente al 2,8% de 2022 y al 2,7% de 2021, según el Informe Económico de la Moda en España del Observatorio del Textil y la Moda y Modaes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.