

Secciones
Servicios
Destacamos
Marina León
Santander
Jueves, 13 de marzo 2025, 14:56
Uno de los temas que traen de cabeza a la mayoría de padres es la alimentación de sus hijos. En casa, son los progenitores quienes deciden qué se come y qué no, pero el asunto se convierte en una auténtica lucha cuando los pequeños comienzan a desenvolverse en otros entornos y a mostrar curiosidad por esos productos cargados de grasas y azúcares.
El conocido pediatra Carlos González lanza un mensaje a aquellos padres que insisten en que sus hijos se decanten por alimentos saludables. «Lo único que consigues es que odie las cosas sanas», asegura en su podcast 'Criando sin miedo'. «Lo que tienes que hacer es comer tú cosas sanas. Mientras tu hijo no sea capaz de ir a hacer la compra, en casa no va a haber más que lo que tu hayas comprado», indica.
En cuanto a los ultraprocesados, como las galletas, el pediatra cuenta que es tan sencillo como no tenerlos en casa, pero «si piensas que no es para tanto y que una galleta de vez en cuando tampoco hace daño, pues tú decides», puntualiza. El experto explica que, cuando los hijos crezcan y lleguen a la adolescencia, «este va a ser el menor de los problemas. Esperemos que no fume, que no beba, que no compre drogas... No te van a preocupar las galletas, los helados ni los zumos», insiste.
Noticia relacionada
Mientras la decisión sobre la alimentación esté en manos de los adultos, Carlos González propone no agobiar a los niños. «Si les dejamos en paz, probablemente cuando sean adolescentes tardíos o adultos jovenes, volverán a comer de todo e incluso tendrán interés por probar cosas nuevas y sorprendentes», opina. Si por el contrario, «insistimos con las cosas que no les gustan y que creemos que son sanas, por ejemplo las verduras, al cabo de meses o años las van a odiar a muerte, porque pensarán: 'cada vez que hay verduras mis padres se ponen insoportables'», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.