Borrar

Cocina marinera en Laredo a la brasa de carbón de encina

Estreno de Son de Mar, un moderno asador de temporada con una espectacular terraza en el Puerto de Laredo

José Luis Pérez

Santander

Martes, 3 de septiembre 2019

Lapertura del asador Son de Mar representa un soplo de aire fresco en la propuesta gastronómica de Laredo, aunque su estilo de cocina sea tradicional y amparado en la tradición y la experiencia con las elaboraciones a la brasa de los selectos productos del mar. Ubicado en el Puerto de Laredo, emerge con un original diseño arquitectónico que tiene como remate una agradable terraza de temporada con unas espectaculares vistas de la villa, los atraques y el mar, en la que poder disfrutar de la sobremesa con un buen combinado.

Al frente de este negocio están Mónica González y Javi Cacho, responsables también del restaurante El Túnel, acreditado por sus pescados y mariscos. Aquí, ambos han querido rememorar la historia del asador El Curro, que regentó con gran éxito la familia de Mónica durante sesenta años. Así no es extraño que la primera referencia de la carta sean las sardinas asadas «al estilo de El Curro». Sin duda, toda una declaración de intenciones.

En Son de Mar se propone una cocina sencilla, marinera, donde la brasa es el argumento principal para las elaboraciones de referencia. Con el soporte de dos modernos hornos Hosper de gran tamaño se consiguen el punto y el aroma deseado con pescado y también con carnes. Para ello se emplea el carbón de encina.

Del mar

Además de las citadas sardinas, que se pueden pedir en ración de una docena o en media ración, también adquieren un sabor especial las ruedas de bonito del norte «de nuestra costera», los jibiones –nombre que tienen en esta zona los chipirones–, los langostinos o el tentáculo de pulpo. En pescados, hay que contemplar las especialidades del día que hayan entrado en la lonja, pero en carta siempre hay lubina y rodaballo. Un lujo es la ventresca del bonito, un manjar muy apreciado.

Salsa

Un valor añadido que tienen aquí algunas elaboraciones es la salsa, denominada luli, que se les añade. Se trata de una prebe de tradición familiar, emulsionada, coya receta es un secreto que Mónica, jefa de cocina, ha heredado de su familia.

Por tratarse de un establecimiento que invita a compartir raciones para picar, hay que reseñar que además de jamón ibérico tienen anchoas artesanas, tablas de quesos de Cantabria, mejillones en vinagreta, rabas, croquetas de jamón, pimientos verdes, patatas en dos salsas y varios tipos de ensaladas, destacando las de tomates ecológicos «de huertas de la zona».

En carnes, la apuesta también pasa por la calidad de la tudanca de De Raza de Anievas. Así, con 40 días de maduración, se ofrecen chuleta y entrecot trinchado de vaca pinta.

Para los postres, el cliente se decantará por alguno de los helados de sabores (sobao pasiego, vainilla, chocolate, fresa o limón); por las tartas de queso de Cantabria horneada, maracuyá, chocolate y fresa o helada al whysky;o por una ración o una tabla de quesos de Cantabria (Las Garmillas, Quesoba y Tresviso).

Terraza

Un sabroso almuerzo o cena aquí, a partir de un producto de seleccionado, bien tratado a la brasa y con una buena relación precio-calidad no puede concluir sin la sobremesa en la terraza. Un espacio no muy grande pero que invita a continuar con la conversación mientras se disfruta de una copa «con unas vistas sensacionales».

Y para dar un servicio de primer nivel, los responsables de Son de Mar han contado con un profesional de más de tres décadas de experiencia, Alfonso Martínez Pla, quien regentara un establecimiento de referencia en Santoña, Al Alba. Él domina el tema y sabe dar respuesta a las inquietudes de cada cliente.

Asador & lounge bar Son de Mar

C/ Puerto de Laredo.

Propietarios: Mónica González y Javi Cacho.

Inaugurado: Verano 2019.

Jefa de cocina: Mónica González.

Sala: Iván Ventura 'El Primo'.

Barman en terraza: Alfonso Martínez Pla.

Estilo de cocina: Tradicional y marinera.

Precio medio a la carta: 30 €.

Capacidad: 150 comensales.

Terraza: Sí. 50 plazas

Bodega: Unas 50 referencias.

Café: Dromedario.

Aparcamiento: Sí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cocina marinera en Laredo a la brasa de carbón de encina

Cocina marinera en Laredo a la brasa de carbón de encina