Borrar
Javi Ruiz, en la coicna de Sambal. Roberto Ruiz

Este domingo, con el periódico, la cocina racional de Javi Ruiz

Con un sol Repsol, en Sambal, los productos locales como la nécora, los pescados o las algas son los protagonistas

Sábado, 26 de enero 2019, 08:29

La colección de 'Recetas de Cantabria en la Mesa' elaboradas por grandes maestros de la cocina cántabra está a tan solo dos números de finalizar las entregas con las recetas del chef número 8, Javi Ruiz del Restaurante Sambal en Noja, que se podrá adquirir con El Diario Montañés de mañana domingo, por 1,50 euros y el cupón que aparece en el lomo del periódico.

Inspiración, color, sabor y precisión, definen una cocina personal, pasional y creativa, en la que el producto de proximidad, siempre que sea de calidad, tiene un gran protagonismo. Desde 2017, Sambal cuenta con un sol en la Guía Repsol en reconocimiento a una cocina que merece la pena disfrutar.

Las diez recetas de Javi Ruiz, originales y creativas, son una pequeña muestra de lo que el comensal puede encontrarse en su casa. Productos locales como la nécora, los pescados o las algas, tienen una destacada presencia.

Viaje de ida y vuelta a Noja

Javier Ruiz (Noja, 1975) se formó en la Escuela de Hostelería del IES Fuente Fresnedo de Laredo y compaginaba sus estudios con el trabajo en la cocina del restaurante San Román de Escalante, donde formó parte del equipo que recibió la estrella Michelin en 1994. Allí coincidió con otros compañeros de profesión como como Joseba Guijarro, Joseba Arana o Aitor Basabe.

Tras un largo periplo por importantes cocinas de la región, entre ellas la de Los Avellanos, en Torrelavega, desde 2009 tiene su propio restaurante, Sambal, en Noja. Un sueño cumplido en el que da rienda suelta a sus aspiraciones y a su creatividad. Hoy, la cocina de Javi Ruiz se puede calificar de vanguardia pero él mismo dice ser honesta, racional y de producto.

Recetas de Javi Ruiz

1. Pollo al ajillo con pan y tocino ibérico.

2. Chicharro negro con migas de pastor y tallarines de jibia.

3. Estofado de laguneja con aromáticas de la marisma de Joyel.

4. Cinco texturas del naranjo.

5. Risotto de carracachos, centollo de Ris y alga codium.

6. Albóndigas de verdel.

7. Crema de nécoras, patata chafada y crocant de espagueti de mar.

8. Navaja de Santolaja y velo de tocino sobre royal de buey.

9. Salmonete Sianoja con vinagreta cítrica de percebe y avellana.

10. Pechuga de pato, cereza en texturas y reducción de vino Cantabricus.

Próximas entregas

Libro nº 9: 3 de febrero:Nacho Basurto, Asubio Gastro(Santander).

Libro nº 10: 10 de febrero:José Manuel de Dios, restaurante La Bien Aparecida (Madrid).

Anteriores entregas

Libro nº 1:Toni González, El Nuevo Molino, Puente Arce.

Libro nº 2:Jesús Sánchez, restaurante El Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones.

Libro nº 3: Quique Muñoz, restaurante El Serbal, en Santander.

Libro nº 4: José González, Parador Gil Blas de Santillana del Mar.

Libro nº 5: Paco Quirós, Cañadío (Santander y Madrid).

Libro nº 6: Ignacio Solana, Solana (Ampuero).

Libro nº 7: Quique Pérez, Panorama-Hotel Chiqui (Santander).

Nota: Para ejemplares ya publicados,solicitarlos en su quiosco habitual.

Patrocinio

Colección patrocinada por: Lupa Supermercados

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Este domingo, con el periódico, la cocina racional de Javi Ruiz

Este domingo, con el periódico, la cocina racional de Javi Ruiz