El transporte como garantía de seguridad y calidad en la venta online de alimentos
cantabriaenlamesa.com ·
El portal presta especial atención a que los productos lleguen al consumidor con la excelencia propia del sector agroalimentario de la regiónEs lógico pensar que cualquier empresa que comercialice productos del sector de la alimentación debe cumplir una serie de requisitos que asegure que su consumo no suponga ningún riesgo para la salud. La primera de ellas, satisfacer las exigencias establecidas en la legislación vigente, comunitaria y nacional, en materia de seguridad alimentaria. Pero cuando dan un paso hacia adelante y deciden vender sus productos de manera online, el envasado y transporte adquieren un papel relevante para garantizar que los alimentos son 100% aptos para su consumo.
Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social es imprescindible que durante el transporte de alimentos perecederos se mantenga una temperatura segura durante el almacenamiento, transporte y entrega. De esta forma, se evita un aumento de las bacterias patógenas y la producción de toxinas que conllevarían que los alimentos transportados no sean seguros para su consumo. Los requisitos en esta materia establecen que en el caso de los alimentos refrigerados, esta temperatura sea de 4ºC. o menos, de -18ºC. o inferior en el caso de los congelados, y de 65ºC. o superior para los alimentos calientes.
Los mejor selección de productos de Cantabria, naturalmente
Cantabria en la Mesa Market te lleva a casa los mejores alimentos de Cantabria para que tu cocina cuente con la variedad y calidad que tu familia se merece.
En cuanto al embalaje utilizado para su transporte, debe ser adecuado para el uso con alimentos, debe mantener la temperatura óptima y conseguir, además, evitar la contaminación.
Máxima calidad
La realidad es que todos estas exigencias y el auge del comercio electrónico en el ámbito de la alimentación han hecho que las empresas de transportes ofrezcan servicios específicos que garanticen que la mercancía llegue al consumidor final en unas óptimas condiciones de seguridad alimentaria.
En este línea, la plataforma cantabriaenlamesa.com, dirigida a que los productores de la región puedan vender online y de forma autónoma sus productos directamente al consumidor, presta una especial atención a que todos estos productos mantenga en el destino final la calidad y la excelencia que caracterizan al sector agroalimentario de Cantabria.
Para ello, y a pesar de que cada productor puede elegir la empresa de transporte y el tipo de servicio de envío que da según el producto en concreto, el 'marketplace' ofrece a los productores un acuerdo marco con una de estas empresas, tanto para productos estándar como para alimentos que requieren refrigeración.
En concreto, en el caso de productos frescos, los que requieren refrigeración o congelados, el portal cuenta con un servicio de transporte en frío que asegura la máxima frescura y seguridad de los alimentos durante su traslado.
¿QUÉ SUPONE CANTABRIAENLAMESA.COM PARA LOS PRODUCTORES DE LA REGIÓN?

Gonzalo Noriega | Acasyna Natural Farming
«Lo importante es lograr la promoción fuera de nuestras fronteras»
«Cuando me enteré de la puesta en marcha de esta iniciativa, no dudé en sumarme. En mi caso, por el tipo de producto que comercializo, me ayudará a conseguir publicidad en Cantabria pero lo importante es que esa promoción se realice fuera de nuestras fronteras, consiguiendo una máxima difusión a nivel nacional no solo de mis productos, sino del producto en general de Cantabria. Esto es lo que nos faltaba a los productores de la región, poder unirnos en un único sitio, porque el asociacionismo no estaba bien valorado en este sector».

María Teresa Cuevas | Miel Liebana Dulce
«La situación demanda este tipo de soluciones digitales y hay que pasar por ello»
«Para los pequeños productores, como es mi caso, es una ayuda importante porque no todos tenemos la posibilidad de apostar por la venta online y a través de cantabriaenlamesa.com podemos solventar este problema. Lo que está claro es que la situación actual demanda este tipo de soluciones digitales y sí o sí hay que pasar por ello porque el mercado va en este sentido. Y con este portal web es sencillo hacerlo porque además de tratarse de una plataforma sencilla de utilizar, cuentan con un equipo que te ayudan y asesoran en todo el proceso».

Miguel Diego | Los Pasiegos de Diego
«Ahora nos damos a conocer en sitios a los que un obrador artesano es difícil que llegue»
«Para los pequeños productores esta es una oportunidad. Nos permite darnos a conocer en sitios a los que un obrador artesano es difícil que llegue y, además, nos da la facilidad de abrir nuestra mente a la hora de llegar a cualquier hogar en 24 horas. También es importante que todos los productores se unan a la hora de promocionar nuestra región. El turista busca cada vez más las experiencias gastronómicas y puede ser la diferencia entre que elijan Cantabria. Tenemos que enseñar lo que hacemos, centrarnos en la calidad, buscar un cliente repetitivo y esta plataforma puede ser la mejor herramienta».

Rubén Bárcena | Orujos El Traviesu
«La plataforma da seguridad en la venta tanto a clientes como a productores»
«Esta es una gran ventana a la hora de ofrecer nuestros productos y ver si pueden tener aceptación en este mundo. Permite, además, que productores más pequeños tengan la posibilidad de contar con una tienda online, algo que de otra forma, no sería asumible. Nosotros tenemos una página web pero solo vendíamos online si nos preguntaban explícitamente por email, lo que podía llegar a suponer problemas, por ejemplo, de desconfianza. Ahora, a través de una plataforma como esta y con el respaldo con el que cuenta, se le da una seguridad tanto al cliente como a los productores».

David Martínez | Destilería Siderit
«Nos aporta una voz mayor en un mercado en el que solo se favorece al grande»
«Es un apoyo en unos momentos tan difíciles para los productores que nos dedicamos a la hostelería. La pandemia ha supuesto un giro hacia el mundo online y hay que digitalizarse, estar en todas partes para tener más visibilidad y llegar al consumidor final. En este caso, se trata de un portal de todos los productores de Cantabria y eso es bueno porque somos muchas empresas y muy pequeñas, así que cuanto más unidos estemos mejor. Esto nos permite tener una voz mayor en un mercado tan globalizado como el que estamos y en el que solo se favorece al grande».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.