Borrar

Los acogimientos se han reducido a la mitad

La falta de ayudas está complicando la labor de las ong y de los 10.000 niños que venían a España en un año en la época boyante ahora solo salen 4.000.

Víctor Puente

Sábado, 16 de agosto 2014, 08:06

La historia de Amaia Carracedo y Miguel Canales como familia de acogimiento, que ya cuenta con dos hijas biológicas entre sus miembros, contrasta con la dificultad, "cada vez mayor", que se encuentran colectivos como Cantabria por el Sahara, para conseguir familias de acogida.

Este año la falta de ayudas ha reducido el número de acogimientos y con ello el número de niños que salen de los campamentos en verano. De los 10.000 niños que venían a España en un año en la época boyante ahora solo salen 4.000. Esto ha reducido el ratio de edad a la que pueden salir, pasando de 7-12 años a 9-12 años.

Pero la labor de las ong no se limitan a alejar a los niños del sol africano aunque solo sea durante los meses más duros. Tal y como explica a este periódico Gabriel Herreria, miembro de Cantabria por el Sahara, la cuestión humanitaria que llevamos a cabo pretende informar a la gente de las razones por las que esos niños viven esa situación en una provincia que en un tiempo no muy lejano fue española.

Herrería denuncia que su labor se ha complicado de manera alarmante desde 2011 cuando el Gobierno de Cantabria decidió dejar de dar ayudas para la cooperación al desarrollo. El número de acogimientos han pasado de una media de 80 a 41. La crisis ha reducido el número de familias de acogida. Y colectivos como el que representa Herrería se han visto obligados a cobrar una tasa de 150 euros a las familias de acogida para sufragar parte de los gastos que supone traer un niño saharaui a España, que rondarían los 750 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los acogimientos se han reducido a la mitad