Borrar
Sáenz de Buruaga, Diego y Gómez Sal, en rueda de prensa.

El Idival consigue la acreditación como instituto de investigación sanitaria

El Instituto cántabro, integrado por unas 500 personas, tiene 900 proyectos activos y 29 grupos de investigación

efe

Sábado, 28 de febrero 2015, 13:31

El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha obtenido la acreditación como instituto de investigación sanitaria que concede el Instituto de Salud Carlos III, lo que sitúa al centro cántabro en una situación "muy ventajosa" para competir por proyectos, financiación y talento.

La obtención de esta acreditación, que solo disfrutan 22 centros de toda España, la mayor parte de ellos en las grandes comunidades autónomas, la han anunciado este sábado el presidente regional, Ignacio Diego, la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, y el rector de la Universidad de Cantabria (UC),José Carlos Gómez Sal.

De esta forma, Diego ha subrayado que el IDIVAL ha entrado en la "liga de campeones" de la investigación biomédica, lo que, a su juicio, representa un "aval" para la investigación aplicada en Cantabria y la "puerta de entrada" para el talento y los recursos económicos públicos y privados.

La decisión la tomó este pasado jueves la Comisión de Evaluación de Institutos de Investigación Sanitaria basándose en una auditoría realizada por los técnicos del Instituto de Salud Carlos III que visitaron el centro cántabro los días 10 y 11 de diciembre.

Según ha explicado Sáenz de Buruaga, este informe "favorable" refleja que el instituto de investigación cumple los 59 requisitos imprescindibles y el 90 por cien de los 79 recomendables. "Es decir, que IDIVAL se acredita y lo hace por la puerta grande", ha sentenciado la vicepresidenta y consejera de Sanidad.

El rector de la UC ha destacado que este es el resultado del "esfuerzo común" de los equipos de la consejería de Sanidad y de la UC durante "mucho tiempo" y ha señalado que va en el camino de "poner en valor" la investigación clínica y biomédica en Cantabria.

Gómez Sal ha recordado que la mayor parte de los investigadores que trabajan en el IDIVAL son profesores de la Universidad de Cantabria, por lo que ha concluido señalando que la "unión" de ambas instituciones es "absolutamente necesaria".

En el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla trabajan actualmente unas 500 personas, de las que algo más de 100 son personal propio, y cuenta con 900 proyectos vivos, que desarrollas 96 grupos investigación en seis áreas diferentes.

El presidente cántabro ha afirmado que la obtención de este título ha sido una "carrera de obstáculos" en la que su Gobierno ha partido de "cero", ya que, según ha censurado, el Ejecutivo que "prometió tantas veces" esta acreditación "no dejó nada hecho". "Una vez más fracasó", ha recalcado.

Sin embargo, Diego ha destacado el trabajo "serio, riguroso y discreto" que ha llevado a cabo Sáenz de Buruaga para lograr este resultado.

"IDIVAL ha entrado en el club de excelencia de investigación biomédica por liderazgo, por planteamiento estratégico y por visión de futuro. Por la visión estratégica de un Gobierno que ha apostado como nadie por la sanidad y por la actividad investigadora", ha asegurado.

El jefe del Ejecutivo regional ha valorado que esta acreditación sirve para que el Hospital Valdecilla "siga avanzando hacia la excelencia".

En ese camino, a apuntado como "decisiva e imprescindible" la conclusión de las obras de este centro sanitario que, según ha incidido, "esta vez sí, estará acabado en mayo".

Así, Ignacio Diego ha dicho que se pondrá el "broche definitivo" a una legislatura que considera "plagada de éxitos" para la sanidad pública en Cantabria, que ha salido fortalecida gracias a la acción de su Gobierno.

"Hemos ganada en calidad, hemos mejorado la accesibilidad con la construcción de nuevas infraestructuras y ahora damos otro paso importantísimo para que nuestra sanidad pública y su buque insignia, Valdecilla, sigan avanzando hacia la excelencia".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Idival consigue la acreditación como instituto de investigación sanitaria

El Idival consigue la acreditación como instituto de investigación sanitaria