Isabel Ortiz sigue entre los 21 últimos españoles que quedan aún por localizar en Nepal
Un montañero evacuado confirma a la familia de Isabel Ortiz que la vio en Langtang la mañana del terremoto, aunque siguen sin tener noticias de la cántabra ni de su pareja
Nieves Bolado
Domingo, 3 de mayo 2015, 07:54
El día que la tierra tembló violentamente en Nepal -el 25 de abril pasado- 580 españoles estaban en ese país del Asia meridional. Ocho días después de la tragedia no se conoce el paradero y las circunstancias vitales de 21 nacionales, entre ellos la cántabra Isabel Ortiz. La última vez que tuvieron contacto con ella fue el 21 de abril, hace doce días, y cuatro antes de que se desencadenara la tragedia que asola Nepal. Se encontraba en el momentos del terremoto junto a su pareja, el aragonés Mixel Pizarro, en la zona del parque nacional de Langtang, en la frontera con Tíbet, una zona gravemente afectada por el seísmo, lugar donde se ubica a otros cinco españoles de los que tampoco se sabe su paradero. Un montañero extranjero evacuado de Langtang a Katmandú aseguró ayer a la hermana de la desaparecida, Corina Ortiz, que la mañana del seísmo, unas tres horas antes de que éste se produjera, la pareja se encontraba en ese valle.
ver más
Así fue su llegada
ver más
Cinco días entre los escombros
El montañero explicó a la familia Ortiz que sobre las 9.00 horas -tres antes del seísmo- vio a Isabel y a su novio en un hotel que se encuentra a unas tres horas de Langtang, que ha sido borrado del mapa por el seísmo. Aseguró que la pareja se dirigía precisamente al pueblo, si bien se sigue desconociendo dónde les sorprendió exactamente el terremoto, si ya habían pasado Langtang o no, algo que, según dijo, depende del ritmo que llevaran.
La familia de Isabel Ortiz esperaba ayer sábado por la mañana, «con inquietud pero con esperanza», conocer la lista de los últimos españoles localizados de que disponía el Ministerio de Asuntos Exteriores. Uno de sus hermanos, Ramón, quería pensar que Isabel estuviera entre los hallados. El viernes eran 54 los españoles de los que no se sabía nada. Ayer la lista se redujo a 35 personas.
A primera hora de la mañana, Ramón Ortiz tenía la vista puesta en la relación de españoles localizados; quería saber si su hermana estaba en la lista que el Ministerio había avanzado que daría a conocer. Ya por la tarde, la esperanza se esfumó al comprobar que ni Isabel ni su pareja estaban entre los localizados.
Dos cántabros, de camino
En las antípodas de la incertidumbre de la familia Ortiz, se encuentra la tranquilidad y la alegría de dos familias también cántabras, la del torrelaveguense Roberto Marcano y la del santanderino Juan Carlos Iglesias, que a primera hora de la tarde informaban a los suyos de que se disponían a embarcar en un vuelo de las fuerzas aéreas británicas que les llevaría desde Taplejung -a unos 500 kilómetros de Katmandú- hasta Nueva Delhi, para posteriormente viajar a Madrid y a Santander, «no sabemos cuando llegarán pero ya estamos tranquilos», explicaba ayer Borja Marcano, hijo de uno de los dos montañeros. «Nos comunicamos por mensajes y esperamos su regreso para que nos cuenten todo». El viernes llegaron ya los dos primeros cántabros: Samuel Castillo y Emilio José García.
Mientras tanto, Ramón, Pablo y Corina Ortiz no se separan de las redes sociales tratando de saber algo de Isabel. Ramón tenía planeado viajar a Nepal para participar en su búsqueda pero ayer explicaba que «tengo que ayudar a los de aquí», a su familia, en estos momentos de zozobra. Decía que sus esperanzas se centran ahora en una expedición de montañeros de Katmandú y en la presencia de especialistas de la Guardia Civil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.