Borrar

La familia de Isabel Ortiz aún no sabe cuándo se repatriará el cadáver desde Nepal

El ADN confirma que el cuerpo encontrado en el Valle de Langtang es el de la montañera cántabra y descarta que el aparecido junto a ella sea el de su pareja Mixel Pizarro

DM .

Miércoles, 15 de julio 2015, 11:53

La familia de la montañera cántabra Isabel Ortiz, fallecida en el terremoto de Nepal, no sabe aún cuando se repatriará el cadaver. Este miercoles se ha hecho público que las pruebas de ADN ha confirmado que el cuerpo encontrado en el Valle de Langtang es el suyo, sin embargo han descartado que el otro cadaver encontrado con ella sea el de su pareja, el aragones, Mixel Pizarro. Uno de los hermanos de Isabel, Daviz Ortiz, explicaba a la agencia Europa Press que no tiene "ni idea" de cuándo será la repatriación, pero confía en que las autoridades no les pongan "más trabas" y los restos de su hermana lleguen a España a finales de esta semana o principios de la próxima. "Estamos deseando que todo termine", dice. El cuerpo de la jóven cántabra se encuentra en el Instituto Anatómico Forense de Katmandú, la capital del país, donde fueron trasladados desde Langtang en un helicóptero contratado por la familia.

David Ortiz ha criticado la "diferencia de trato" de la administración nepalí hacia países como Alemania y España, ya que en el caso del primero han tardado "cuatro días" en repatriar un cadáver de una joven desde la confirmación de la identidad, mientras que en el caso del nuestro -ha comparado- han pasado "dos semanas" desde que conocieron los resultados de las pruebas de ADN y siguen esperando.

El Heraldo de Aragón daba a conocer este miércoles que las pruebas de ADN han confirmado que el cuerpo encontrado en el Valle de Langtang (Nepal) el pasado 6 de junio es el de la cántabra Isabel Ortiz, pero que el cadáver encontrado junto a ella no pertenece a Mixel Pizarro. El Ministerio de Exteriores anunció entonces que se había encontrado a la pareja española que aún permanecía desaparecida tras el terremoto, pero las pruebas de ADN que se realizaron en España posteriormente confirmaron que uno de los cuerpos sí que pertenecía a Ortiz, pero el otro no era el de Pizarro. El ADN de mi hermano dio negativo, señala su hermana Estíbaliz.

Estamos desolados porque nuestra intención era que pudieran ser enterrados juntos, pero con estos resultados ya no sabemos si será posible, lamenta Estíbaliz en declaraciones al periódico aragonés.

David Ortiz, uno de los hermanos de la montañera cántabra, ha precisado que el pasado 3 de julio ambas familias recibieron sendos correos electrónicos desde la embajada de Nueva Delhi, en los que les confirmaban por un lado y descartaban por otro la identidad de los cuerpos. David Ortiz ha manifestado que por un lado sus familiares están "tranquilos", aunque "la herida sigue abierta". Y la "única forma de cerrarla en parte" y de "pasar página" es, según ha dicho, encontrar los restos del novio de su hermana.

Cerca de ambos cuerpos se encontró una mochila con un pasaporte y objetos personales, lo que hizo pensar que eran Isabel y Mixel. Sin embargo esos objetos eran sobre todo de la cántabra y no había nada de su pareja.

En los días posteriores a la localización de los cuerpos, la policía nepalí tomó varias muestras, que fueron trasladadas a España para ser cotejadas con el ADN de la familia de los desaparecidos.

La familia explica que hasta el pasado 5 de julio no se les confirmó la identidad de los cuerpos y que las pruebas de ADN han tardado mucho debido al mal estado de los restos.

Estíbaliz Pizarro vuelve a quejarse del trato del Gobierno que les ha informado de los resultados del ADN por correo electrónico y dice tener toda esperanza perdida porque la posibilidad de encontrar el cuerpo de su hermano es cada vez más complicada. El valle está cerrado desde el segundo seísmo.

El terremoto de magnitud 7,8 del pasado 25 de abril sorprendió a la pareja en el Valle de Langtang, una de las zonas máss devastadas. Todavía se está buscando a otros cinco espaloles: los asturianos Sabino Fernández, Jesús Monteirín, Egidio García y Ángel Hernández Muñiz y el aragonés Mixel Pizarro. El terremoto acabó con la vida de casi 9.000 personas, entre ellas la catalana Roser Palau y la cántabra y pareja de Pizarro, Isabel Ortiz, los dos únicas que han podido ser rescatadas hasta la fecha. David ha señalado que todavía quedan "muchos cuerpos" sin aparecer y sin confirmar en Nepal, tras el seísmo de 7,8 grados de magnitud.

Estíbaliz Pizarro ha manifestado que van a continuar a la espera de que los aldeanos y nepalíes que tienen acceso al valle de Langtang puedan encontrar algún tipo de documento o efecto personal de Mixel, con la esperanza de que su cuerpo esté junto a ellos.

En este sentido, ha indicado que hasta el momento lo que se ha hallado han sido efectos personales de Isabel. "De mi hermano no había nada, salvo una fotocopia de la primera página de su pasaporte" ya que ambos llevaban la del otro.

No obstante, puesto que junto al cuerpo de ella había el de un hombre, se le tomaron muestras con la esperanza de que fuera el de Mixel Pizarro. Su hermana ha comentado que han "intentado averiguar" en qué zona del valle "los recogieron" para acotar más la búsqueda, pero "no lo hemos conseguido, ni vía Nepal, ni del Gobierno de España".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La familia de Isabel Ortiz aún no sabe cuándo se repatriará el cadáver desde Nepal

La familia de Isabel Ortiz aún no sabe cuándo se repatriará el cadáver desde Nepal