Sanidad traslada La Cagiga a Valdecilla hasta que terminen las obras de Vargas
A partir de mañana, se atenderá a las usuarias en la primera planta de las Tres Torres, en el área de consultas de Ginecología
Ana Rosa García
Sábado, 28 de enero 2017, 18:11
El SOS de los trabajadores del Centro de Salud Sexual y Reproductiva La Cagiga «¡Que nos saquen de aquí, esto es insoportable»! después de varias «desesperantes» jornadas de trabajo en mitad del ruido y la suciedad de las obras que se están acometiendo en su planta, la sexta del edificio de consultas de la calle Vargas, ha llevado a la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud (SCS) a buscar una solución temporal. A partir de mañana, lunes, toda la actividad asistencial de La Cagiga se traslada al área de consultas del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, situada en el pasillo número 5 de la primera planta de la torre D (la más próxima a la Facultad de Enfermería).
Sanidad destaca que «este traslado permite mantener la calidad de la asistencia y el confort tanto de las usuarias como de los profesionales». Y es que en su actual ubicación, unos y otros estaban sufriendo los inconvenientes de la reforma iniciada para acondicionar el espacio donde se instalará el nuevo mamógrafo digital con tomosíntesis, tecnología de última generación, que es una de las novedades del programa de detección precoz de cáncer de mama.
A la vez, se está trabajando en las fachadas y la cubierta, ya que este inmueble, propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, con una superficie construida total de 7.150 metros cuadrados, data del año 1974 y presentaba un estado deficitario en sus sistemas constructivos e instalaciones técnicas en general. El SCS esperaba tener finalizada para principios de febrero la obra de la sexta planta, que no ha estado exenta de imprevistos, como el fallo que la semana pasada dejó a todo el edificio sin calefacción durante días en plena ola de frío siberiano. No obstante, una vez termine esta fase, está programada la rehabilitación de las plantas quinta, séptima y octava, donde se mudarán las oficinas de la Gerencia de Atención Primaria, ahora sita en el edificio anexo a la Residencia Cantabria.
Así que ese proyecto dejaba a La Cagiga, de nuevo, en una isla sometida al martilleo y al inevitable polvo entre un vete y ven de operarios que durará meses. Es por eso que finalmente el Servicio Cántabro de Salud ha atendido a las quejas de los profesionales y ha ordenado su reubicación en el nuevo Valdecilla, donde se mantendrá hasta que finalice la reforma de Vargas.
La Cagiga, que aborda las enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción, consultas sobre interrupción del embarazo y tratamiento psicosexual, entre otras cuestiones, continúa con su número de teléfono habitual de contacto (942 20 26 19) y la forma de citación de las pacientes. De igual forma, seguirá prestando su actividad asistencial como un centro abierto para aquellas mujeres que demanden atención urgente y sin cita previa, en su nueva emplazamiento en las Tres Torres. También se mantendrá la cartera de servicios con la filosofía de atención que ha caracterizado a La Cagiga durante los últimos 30 años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.