Borrar

"La sociedad debe estar orgullosa de vosotros"

El Día del Docente rindió homenaje en el Parlamento a los 257 profesores jubilados el pasado curso

José María Gutiérrez

Sábado, 28 de enero 2017, 08:02

El patio del Parlamento de Cantabria se quedó ayer pequeño durante el acto institucional de celebración del Día del Docente, convertido en una sentida reivindicación del oficio y en un emotivo homenaje a los 257 profesores jubilados durante el pasado curso en la región después de dedicar entre 30 y 40 años de sus vidas a la docencia.

«La sociedad debe estar orgullosa de vosotros», destacaba el consejero de Educación, Ramón Ruiz, que, junto a la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos, encabezó la representación institucional de la festiva jornada.

Allí se dieron cita también directores de colegios e institutos, profesores, familiares, sindicatos, asociaciones de padres de alumnos (FAPA y Concapa) y alcaldes de diferentes municipios, imagen que «simboliza a la perfección la idea de que la educación es tarea de todos, una labor compartida», resumió Ruiz.

Un vídeo con diferentes testimonios de profesores recién jubilados, salpicados de simpáticas anécdotas, fue el preámbulo del momento central del acto. Los homenajeados fueron pasando por el estrado en medio de la cálida y sincera ovación de familiares, compañeros y amigos, que no podían disimular ni su emoción ni su orgullo.

Todos ellos recibieron un grabado realizado por un alumno de la Escuela de Arte Nº1 de Puente San Miguel, dos libros Vidas maestras y otro del profesor Ángel Llano sobre la Educación Primaria en Cantabria durante la Dictadura de Primo de Rivera y la II República y, sobre todo, el reconocimiento a una labor «ejemplar» a la que han dedicado su vida.

«Nos dejáis un ejemplo que es el que nos debe guiar en una época de complejidad como la actual», aseguró el consejero, que quiso hacer extensivo el reconocimiento a los 9.000 profesores que trabajan en la enseñanza pública y concertada de Cantabria.

«Tenemos un buen nivel educativo gracias a vuestro trabajo», afirmó. Ramón Ruiz también reivindicó «respeto» por una profesión «que ayuda a los ciudadanos a mejorar intelectual y moralmente, que ayuda a mejorar la vida de los demás, que ayuda a mejorar Cantabria». Y añadió que, a pesar de los cambios curriculares, pedagógicos y organizativos, «hay algo que no ha cambiado: vuestra vocación y amor por la profesión».

El acto también incluyó un reconocimiento a los centros que durante 2016 celebraron significativos aniversarios: el IES Santa Clara (Santander), que cumplió 100 años de historia; y los IES José María de Pereda (Santander), Ataúlfo Argenta (Castro Urdiales) y José del Campo (Ampuero), que conmemoraron sus bodas de oro.

Como ponente invitado intervino Ángel Gabilondo, exministro de Educación, que defendió que «la miseria y la ignorancia sólo se combaten con cultura y educación» y reivindicó la «necesidad» de alcanzar un pacto educativo en España, que «no debe ser exclusivamente político, sino también social y territorial». «Trabajemos por un acuerdo educativo, que España lo necesita», sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "La sociedad debe estar orgullosa de vosotros"

"La sociedad debe estar orgullosa de vosotros"