Cantabria se mantiene justo en el límite del riesgo alto por covid
En las últimas horas ha fallecido un hombre de 87 y ha retrocedido la presión sobre la UCI
Cantabria no sale desde hace días de un equilibrio entre contagios (en las últimas horas bajan drásticamente) y hospitalizaciones (suben levemente). Esto ha colocado a la región en el límite de una nueva alerta y, por tanto, en la posibilidad de una vuelta a una vida más restringida. Pero no acaba de producirse el llamado 'efecto Semana Santa', tal como esperan los expertos ya que ocurrió en olas anteriores, asociadas a periodos vacacionales o de gran movilidad de la población.
Los datos más recientes -correspondientes a la medianoche del viernes- solo dan fe de 56 nuevos contagios por covid-19 (la mitad del día precedente). También se redujo la cifra de personas que requieren la atención intensiva en la UCI (de 16 a 14) y retrocedió la incidencia de positivos a siete días vista por 100.000 habitantes, que volvió a 76 (el jueves la cuenta se elevaba a 79).
Aunque si se mira la incidencia a más largo plazo, continúa subiendo y se coloca en 146 casos. Aun así, esta comunidad autónoma es la octava que menos incidencia registra del territorio nacional: está por detrás de la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Galicia, Canarias, Extremadura y Castilla-La Mancha, algunas de ellas con incidencias llamativamente bajas. La media en España estaba ayer en los 183 casos si bien la tendencia general es ascendente, al igual que en Cantabria.
En las últimas horas, en la región se ha producido un nuevo deceso: ha fallecido un hombre de 87 años, lo que lleva el número de muertes desde el inicio de la pandemia a las 552. Pero el resto de datos parecen más o menos bajo control. La presión hospitalaria se mantiene en un 5%, lejos de los porcentajes que encienden las alarmas. La ocupación de la UCI, que atiende a un 13% de afectados por el virus, está dos puntos por debajo del momento en que se salta de nivel de alerta.
En los hospitales de la región hay 73 ingresados: 51 luchan contra el covid en Valdecilla. Otros 14 lo hacen en Sierrallana y, ocho más, en Laredo. En el hospital Tres Mares de Reinosa vuelven a no tener este tipo de pacientes.
Los datos que facilita Sanidad hacen este balance: los positivos desde marzo de 2020 en Cantabria son 27.868. De ellos, el 94% se ha curado. Actualmente, la región tiene detectados 1.227 activos de los que 1.154 en cuarentena domiciliaria. Al hacer las pruebas de coronavirus, la positividad media es del 5,5%.
Esperando el 'efecto Semana Santa'
Cantabria lleva casi dos semanas mirando con lupa los positivos -esperando, en realidad, el llamado 'efecto Semana Santa'- tras haber anunciado Salud Pública que, en cuanto se sobrepasara la barrera de los 75 contagios por 100.000 habitantes en siete días, se volvería a tomar medidas para restringir movilidades y aforos en los establecimientos públicos (desde negocios de hostelería a gimnasios).
Entre llamadas a la prudencia y a reducir todo lo que se pueda la interacción social, hace unas horas, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, admitió que ya se deberían estar tomando «algunas» medidas restrictivas más, aunque señaló se va a «aguantar» este fin de semana y esperar a la evolución de los próximos días. «A ver cómo nos llegan los datos del sábado, domingo y lunes», afirmó Revilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.