Borrar

La pandemia sigue descontrolada con 422 positivos y Sanidad se plantea aplicar nuevas medidas

Un nuevo récord de contagios que, sumado al aumento de la ocupación UCI y de la incidencia, consolida un poco más el nivel 3 de alerta sanitaria | Salud Pública ha notificado el fallecimiento por covid de una mujer de 92 años

Viernes, 23 de julio 2021, 09:45

Las nuevas restricciones, como el toque de queda o la prohibición de la venta de alcohol a partir de las 20.00 horas, aún no se reflejan en el número de contagios que, lejos de reducirse, siguen descontrolados en Cantabria. La última actualización de la evolución de la pandemia por covid señala que Sanidad ha registrado 422 positivos en un solo día, otro nuevo récord desde que comenzaron a contabilizarse los casos, allá por febrero de 2020. Si se echa la vista atrás, hasta el 23 de julio del año pasado, se puede ver el alcance de esta 'quinta ola'. Tan sólo hubo nueve contagios. Hoy, 413 más.

Este récord de positivos deja, según el consejero de Sanidad, una situación «muy mala». Miguel Rodríguez ha adelantado esta mañana que «la semana que viene, desde luego, habrá medidas nuevas si esto no se corrige». «Y la previsión es que de aquí al martes no haya posibilidades de que cambie el panorama sustancialmente. Hoy tenemos reunión bilateral con el Ministerio en la que nos contarán las previsiones a nivel nacional y las específicas para Cantabria con los modelos matemáticos que ellos trabajan. En función de eso, el martes tomaremos decisiones», ha asegurado antes de reunirse a primera hora con la CEOE.

«Nunca habíamos tenido un día con tantos positivos y en cuanto a la hospitalización ya hay repercusiones. Somos la única comunidad de España en nivel tres de acuerdo con el informe publicado por el Ministerio a fecha de ayer. Por lo tanto, una situación preocupante», ha dicho el titular de Sanidad.

«La semana que viene, desde luego, habrá medidas nuevas si esto no se corrige»

miguel rodríguez | consejero de sanidad

Sanidad recuerda que Cantabria es la «única comunidad de España en nivel tres»

Además, en las últimas horas ha fallecido una mujer de 92 años por complicaciones derivadas de haber contraído el coronavirus, con lo que la cifra total de muertos en Cantabria asciende a 580.

Todos los indicadores de la pandemia han empeorado con respecto a los datos de la jornada anterior. La incidencia, la ocupación en las Unidades de Cuidados Itensivos (UCI), los ingresos en planta, la positividad de las pruebas... De ahí que la comunidad autónoma cada día consolide un poco más ese nivel 3 de alerta sanitaria, requisito para aplicar más restricciones.

Sobre el toque de queda, el responsable de Sanidad ha dicho hoy que «lo más probable es que aumente el número de municipios en los que lo solicitemos». «El martes lo solicitaríamos con la idea de que el viernes ya se pudiera haber pronunciado el TSJC».

11 ingresos en UCI en una semana

La incidencia continúa su tendencia al alza a 14 días, con 640 casos, once más que el día anterior, y especialmente a 7 días, con 357, que son 23 puntos más que el miércoles. La incidencia en menores de 40 años: en la franja de edad de 20 a 29 años está en 1.764; en el grupo de 10 a 19 años en 1.486; y en el de 30 a 39 años se sitúa en 839. Y la acumulada a 14 días en mayores de 40 años continúa aumentando, pasando de nivel 'alto' a 'muy alto'.

Pero uno de los parámetros que más preocupa a las autoridades sanitarias es la ocupación en las UCI, que supera ya el 20%, con 19 enfermos ingresados con una media de edad de 40 años. Hace una semana eran 8.

También ha crecido en las últimas horas el número de pacientes hospitalizados en planta, que son 92 enfermos con una media de edad de 50 años. La mayoría de ellos están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 65 -en concreto 46 en planta y 19 en UCI-, pero también hay 16 en el de Sierrallana y 11 en Laredo.

El grupo etario con más pacientes hospitalizados es el de 30 a 39 años

El grupo etario en hospitalización con más pacientes es el de 30 a 39 años con 22 personas hospitalizadas, seguido por el grupo de 60 a 69 años con 19 y el de 40 a 49 años con 15, el grupo de 80 a 89 años con 12 personas hospitalizadas.

De esta forma, la ocupación de camas por pacientes covid se ha incrementado seis décimas, hasta el 7,3%, mientras que la presión en las UCI sube 2,1 puntos, hasta el 20,4%.

En la última semana se han detectado 2.080 casos de coronavirus en la región, y 3.732 si se contabilizan desde hace dos, y la positividad de las pruebas sigue en ascenso, seis décimas, hasta situarse en el 16,1%.

Los municipios en los que más casos se han detectado ayer son: Santander (106), Castro-Urdiales (64), Torrelavega (39), Camargo (17), Santa Cruz de Bezana (15) y Piélagos (13).

Los inmunizados contra el covid del grupo de 60 años rozan el 90%

La inmunización del colectivo de 60 a 60 años en Cantabria ha alcanzado el 87,4%, con lo que por primera vez supera al de entre 50 y 59 años, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al jueves 22 de julio.Dicho grupo centra la campaña de vacunación de esta semana, con el objetivo de concluirla con todo el colectivo inmunizado. Hasta el momento han recibido un pinchazo el 97,5%.

Redes Sociales

El desesperado llamamiento de Valdecilla: «Cuidaos y cuidadnos»

«Un jarro de agua fría». El hospital de Valdecilla describió así la desazón vivida ayer al comprobar cómo continúa empeorando la situación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). «Hace solo cuatro semanas vaciábamos esta UCI Covid. Y ya la tenemos lista de nuevo porque el siguiente paciente que ingrese tendrá que hacerlo aquí, en el pabellón 15 (el 17 ya está lleno)», apuntó el centro en sus redes sociales.

Es el reflejo de la frustración que viven estos días los profesionales sanitarios –33 se encuentran infectados por covid–, que ven con impotencia cómo esta guerra contra el patógeno no parece tener fin. En esta quinta ola, una nueva batalla, advirtieron de que hay novedades que conviene conocer. «De los 18 en UCI Covid, diez son menores de 40 y ocho de ellos están intubados, o sea, muy graves», advirtieron las mismas fuentes en el mensaje. Fue una llamada a navegantes, el virus ataca también a los más jóvenes, y hay casos en que los síntomas son muy agudos, tanto como los que han afectado a los grupos más vulnerables de la sociedad, que ahora están más protegidos por la campaña de vacunación.

«Nuestra situación es aún más difícil, porque nuestro personal lleva mucho a las espaldas», añadieron, para enfatizar el esfuerzo que están haciendo los profesionales, que llevan dos años de trabajo frenético. «Llevamos pidiéndoles un esfuerzo muy, muy exigente demasiado tiempo, demasiadas veces». Y el mensaje final fue tajante:«Por favor, cuidaos y cuidadnos. Vamos a unirnos y a parar esto como sociedad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La pandemia sigue descontrolada con 422 positivos y Sanidad se plantea aplicar nuevas medidas

La pandemia sigue descontrolada con 422 positivos y Sanidad se plantea aplicar nuevas medidas