Delegación estudia sancionar una marcha que desfiló con símbolos franquistas por Santander
La Asociación Cultural Almirante Bonifaz celebró un acto con banderas preconstitucionales en el centro de Santander
A las doce del mediodía del pasado domingo una marcha que aglutinó cerca de una treintena de personas (entre ellas, un menor), precedida por un abanderado con camisa azul, que portaba una bandera de España preconstitucional, y seguido de una banda de música de cornetas y tambores, recorrió algunas calles céntricas de Santander, desde la Iglesia de San Francisco hasta la plaza de la Catedral, pasando por Calvo Sotelo. El pasacalles fue organizado por la Asociación Cultural Almirante Bonifaz, un colectivo creado en los años 80 para defender los valores tradicionales, vinculado a Fuerza Nueva y al Movimiento Falangista.
A su paso, algunos ciudadanos, sorprendidos por el acto de exaltación franquista, no tardaron en compartir las imágenes en las redes sociales y criticar que miembros de la Policía Local y agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Santander abrieran paso a la comitiva.
Santander, julio de 2019. La banda municipal, con sus símbolos oficiales, encabezada por la bandera fascista bajo la que sufrieron represión y muerte cient@s de santanderin@s. Escoltan agentes de movilidad. Más banderas ultras al fondo.
Diegu San Gabriel (@DieguSG) July 21, 2019
Que nunca se normalice el horror. pic.twitter.com/AbBWyIflZs
El Consistorio explicó que su responsabilidad es «garantizar la mejor fluidez de circulación y tráfico en la zona afectada, independientemente del contenido de la manifestación» y que «el Ayuntamiento recibió de Delegación de Gobierno la notificación de una manifestación», en la que «no se cita la presencia de una banda de música».
Por su parte, Delegación de Gobierno de Cantabria confirmó que tenía conocimiento del acto, pero «en ningún caso de su contenido». Eduardo Echevarría, delegado de Gobierno, explicó ayer que «los organizadores se limitaron a informar de que celebrarían una ofrenda floral en honor a los caídos». Ante esta descripción, «no desautorizamos el acto», -prosiguió el delegado-, y la asociación contó con la colaboración de los cuerpos de seguridad del Estado, a pesar de que ahora «se estudia iniciar un expediente sancionador contra la asociación».
Echevarría aseguró que la Policía Nacional «vio lo que ocurría, pero no puede actuar sin una orden previa». Por eso, se limitó a «emitir un informe policial», ya que «exhibir simbología anticonstitucional está prohibido en el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, punto 1 y 2».
El informe será presentado a la Abogacía General del Estado para que «no ocurra esta picaresca y que quede regulado cómo actuar, ya que la ley no aborda este aspecto».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.