La Delegación del Gobierno festeja el 20 aniversario del matrimonio igualitario
En Cantabria se conmemora la efeméride con un «emotivo» acto de homenaje y memoria
Asociaciones sociales, activistas y ciudadanía conmemoraron en un acto organizado por la Delegación del Gobierno en Cantabria el vigésimo aniversario de la entrada en vigor ... de la Ley de Matrimonio Igualitario.
El acto ha sido presidido por la delegada Eugenia Gómez de Diego, que expresó que «hace más de 20 años, dos hombres decidieron desafiar al tiempo, a la ley y al miedo. No lo hicieron por protagonismo ni por hacer historia, lo hicieron por amor, por dignidad, por justicia. Y lo hicieron por todos y todas».
Al evento acudió uno de los dos miembros de la primera pareja en contraer matrimonio en esta Comunidad, Ángel García, quien se casó el 23 de septiembre de 2005 con Manuel, quien ya ha fallecido, en una boda oficiada precisamente por Gómez de Diego que, en aquel momento era concejala del Ayuntamiento de Santander y le tocó casarlos por tratarse de la edil más joven de la corporación aquel año.
La delegada afirmó que el matrimonio igualitario no solo ha reconocido derechos, sino que ha fortalecido la democracia en términos de «familia, protección e igualdad real». A su vez, ha recordado que España fue el tercer país del mundo en el que dos personas del mismo sexo tuvieron la posibilidad de consumar el matrimonio, por detrás de Países Bajos y Bélgica. También ha resaltado el avance que ha conseguido en Cantabria la comunidad LGTBIQ+ y afirmó que el Gobierno «no permitirá retrocesos», ya que aún hay camino por recorrer en cuanto a la lucha por la igualdad.
Noticia relacionada
Veinte años del primer 'sí, quiero' entre homosexuales en Cantabria
Durante el acto ha intervenido Regino Mateo, miembro histórico de Alega (Asociación de Lesbianas y Gays de Cantabria) y referente del activismo LGBT+ en Cantabria ha señalado que se cumplen dos décadas desde que han quedado atrás las prohibiciones y las persecuciones y se llegó a «a la realidad y la dignidad» de este colectivo. «Nos pusimos a la tarea, en todos los territorios, también en Cantabria, y lo hicimos con el mismo entusiasmo y los mismos riesgos que en cualquier otro lugar».
Asimismo, el presidente de la asociación, Víctor Pérez ha destacado que la aprobación de dicha ley fue fruto de «la lucha colectiva», del trabajo de asociaciones y activistas. «Mirar al futuro, porque las conquistas no se heredan, se defienden», ha añadido.
Antes de comenzar el acto, los asistentes guardaron un minuto de silencio en señal de repulsa por la violencia machista, que ya se ha cobrado la vida de 22 mujeres en lo que se lleva de año, siete de ellas en los últimos días.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.