Borrar
Vídeo de la rueda de prensa virtual que Zuloaga ha ofrecido esta mañana. Foto: Daniel Pedriza

El Gobierno cree que Cantabria pasará a la 'fase 1' y pide cumplir las normas «a rajatabla» ante el repunte de contagios

El Ejecutivo regional ya ha enviado a Madrid los documentos que certifican que el sistema sanitario está preparado para avanzar en la 'desescalada' y espera que se acepte la solicitud

efe .

Santander

Jueves, 7 de mayo 2020

El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, se ha mostrado «convencido» de que Cantabria pasará a la fase 1, pero ha llamado a cumplir las normas «a rajatabla» tras comprobarse en los últimos días un aumento «leve» en el número de positivos de Covid-19. «El esfuerzo no debe caer en saco roto», ha dicho.

En una comparecencia telemática en la que ha detallado los acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado este jueves, Zuloaga ha explicado que Cantabria ya ha enviado a Madrid los documentos necesarios para certificar que su sistema de salud está preparado para pasar a la fase 1, lo que, según ha añadido, podría tener respuesta por parte del Gobierno central mañana mismo.

De esta forma, se ha informado de que Cantabria tiene capacidad de habilitar 2.514 camas de hospitalización, como pedía el Ejecutivo nacional, y también 116 camas de Unidades de Cuidados Intensivos, al tiempo que puede seguir haciendo test PCR al ritmo actual, siendo a su juicio «de las que más esfuerzo están haciendo» en la detección.

«Estoy convencido o quiero estarlo de que con los datos que hemos aportado entraremos en esa 'fase uno' de desescalada y por tanto la reactivación económica podrá iniciarse en alguna sectores», ha dicho Zuloaga.

El Gobierno también espera que se tengan en cuenta las propuestas que se han hecho atendiendo a las peculiaridades de Cantabria, aunque Zuloaga entendería que «se ajusten» bajo criterio sanitarios o de salud pública si no se consideran viables en este momento.

«El distanciamiento social no es una opción, sino una obligación»

pablo zuloaga, vicepresidente de cantabria

El vicepresidente ha insistido en que el distanciamiento social «no es una opción», sino una «obligación», y ha reconocido que este asunto «preocupa mucho» al Ejecutivo cántabro, teniendo en cuenta que en los últimos días se ha producido «un leve» repunte de casos.

«Esto nos tiene que hacer pensar que todo lo que hemos conseguido no debemos ponerlo en juego y debemos seguir a rajatabla lo que se manda, como el uso de mascarillas y la obligación de mantener esa distancia social», ha instado para corregir «algunas imágenes» que se han podido ver estos días.

A su juicio la «primera línea de control» del virus son los propios ciudadanos y, consciente de la dificultad de seguir algunas medidas como no saludar con un abrazo a un ser querido, considera este comportamiento como «un síntoma de responsabilidad».

Ya se trabaja «en el hipotético umbral» de alcanzar la fase 2

Zuloaga también ha dicho que el trabajo de la comisión regional de la desescalada se ha ceñido hasta ahora a llegar a la primera fase, mientras que trabaja ya «en el hipotético umbral» de alcanzar la fase 2, al tiempo que no descarta que una de las cuestiones a analizar a lo largo de la 'desescalada' sea cómo reabrir las playas.

El Gobierno, que va a ampliar el equipo de Salud Pública, quiere conocer las causas de la evolución de la pandemia en Cantabria, así como analizar las vías de contacto para evitar el «temido rebrote», cuyo riesgo considera «evidente», y que eso lleve a la comunidad «a dar un paso atrás».

Así, Zuloaga ha afirmado que, ante cualquier caso positivo, se monitorizarán los pasos que ha dado esa persona para evitar que se convierta en «un promotor de un rebrote». En este sentido, ha señalado que habrá que esperar al 19 de junio para tener los resultados finales del estudio de seroprevalencia que se está llevando a cabo.

Pablo Zuloaga ha aprovechado su intervención para valorar como «una buena noticia» en nombre que el Instituto de Salud Carlos III haya aprobado la financiación de tres proyectos de investigación aplicada del Idival relacionados con el estudio de diversos aspectos de la COVID-19. «De esta crisis vamos a salir de la mano de la ciencia», ha aseverado Zuloaga, quien ha vuelto a hacer un llamamiento a la unidad del Gobierno, los partidos políticos y los agentes políticos y sociales para superar la situación económica en la región que va a derivar de la pandemia de la COVID-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno cree que Cantabria pasará a la 'fase 1' y pide cumplir las normas «a rajatabla» ante el repunte de contagios