El Gobierno exige fechas y pasos «certeros» para la llegada de la alta velocidad a la región
Adif ha garantizado al consejero de Fomento, Roberto Media, que se van a acelerar los trabajos en los tramos que están en marcha
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha pedido pasos «más certeros» y «fechas» concretas para la llegada de ... la alta velocidad a Cantabria. El responsable regional del área ha insistido en la importancia que tiene para la Comunidad Autónoma la llegada del AVE a Reinosa, a la vez que ha lamentado que en la actualidad ésta no tenga «ni un solo metro de AVE».
No obstante, Media ha reconocido que el Ministerio de Transportes y Adif han garantizado al Gobierno regional que cumplirán con los plazos marcados. «A mí el Ministerio, el presidente de Adif en este caso, me ha garantizado que van a acelerar esos trabajos de las obras que están en marcha», afirmó, días después de conocerse el fallo de la Audiencia Nacional que desestima la ejecución provisional de la sentencia que obligaría a detener las obras del AVE que se están ejecutando en la capital de Palencia.
«No puede ser que en 2026 los trenes no lleguen a Cantabria»
El consejero de Fomento confía en que los nuevos trenes de Cercanías, cuya fabricación se encargó a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarril (CAF) y se inició en febrero del año pasado, lleguen a Cantabria en 2026, el plazo comprometido, a pesar de que una representación laboral de la empresa afirmó esta semana que es «imposible» que estén terminados para esa fecha.
«No puede ser que en el 2026 esos trenes no lleguen a Cantabria», manifestó Roberto Media, quien no da «ninguna credibilidad» a estas declaraciones y da «toda la veracidad» al Ministerio de Transportes, que le ha «garantizado» que la fabricación de los trenes –encargados tras el escándalo de los diseñados con anterioridad y con medidas con las que no cabrían por los túneles de la red de ancho métrico de la región–, «va en los plazos que se nos han dicho». No obstante, Media reiteró que quiere ir a las instalaciones de CAF, en Beasáin (Guipúzcoa), para comprobar «si se están construyendo o no».
Explicó que hace unos meses «esos mismos representantes sindicales dijeron lo mismo», mientras él está en contacto con los representantes del Ministerio y de Renfe que «llevan el tema», incluso con el secretario de Estado, al que solicitó una reunión, al tiempo que pidió visitar la planta de CAF.
El consejero lamentó los «retrasos» en la ejecución del proyecto ferroviario, antes de repasar la lista de infraestructuras de transporte vitales para Cantabria y pendientes de ejecutar. «Ese AVE tiene que llegar a Reinosa y necesitamos que las obras de la carretera Aguilar-Burgos –la Autovía A-73–, concluyan», dijo Media, antes de asegurar, respecto a esta última actuación, que esta misma semana había pasado por la zona en que se acometen los trabajos y «no se ve una máquina por ningún sitio». Para Media, «no es de justicia» que esa conexión «vital» de Cantabria con Madrid, aunque esté fuera de la región, «no esté a todo el ritmo que tiene que estar». A su juicio, los tramos pendientes deberían adjudicarse y las obras estar en marcha «ya».
En cualquier caso, el consejero considera que «el gran tema pendiente del Ministerio con Cantabria» es el tercer carril a Bilbao, así como el tren de altas prestaciones hasta la capital vizcaína, cuyo estudio informativo ya «existe», como garantizó, y exigió «conocerlo y que se tramite».
«En Cantabria somos tan ciudadanos de primera como cualquiera y tenemos que exigir que se cumpla con nosotros. Llevamos muchos años de retrasos y no podemos seguir esperando más en el ámbito ferroviario y en el ámbito de las prestaciones», reivindicó Media.
Seguridad en Lunada
Por otro lado, respecto al plan para mejorar la seguridad en el Puerto de Lunada, Media informó de que se está elaborando el proyecto constructivo, que prevé que esté finalizado a finales del mes de julio y, a partir de ahí, se analizarán las posibles autorizaciones que se requieran y se procederá a licitar la obra «total, en su conjunto», desde la zona de La Concha, en San Roque de Riomiera, hasta el alto del puerto.
El consejero de Fomento avanzó que se priorizarán las medidas de seguridad y la funcionalidad de la carretera, si bien va a seguir siendo un puerto de alta montaña «muy peligroso», como admitió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.