«Hacemos diagnósticos precisos que recortan el tiempo de tratamiento»
«La mayor evolución de estos años está ligada a la presencia de la tecnología, que no sustituye el conocimiento médico, sino que es su aliado»
En este medio siglo de andadura del Hospital Mutua Montañesa, destaca su evolución hacia una mayor presencia de la tecnología y la innovación en los procesos diagnósticos. Con ello se ha conseguido reducir el tiempo de rehabilitación de los pacientes, según destaca el director gerente del centro, Alberto Martínez Lebeña.
-¿Cuál es la misión principal del hospital?
-Siempre decimos que tenemos dos almas: la sanitaria, centrada en cuidar, curar y rehabilitar; y la otra es de gestión e intercambio de información y prestaciones con la Seguridad Social.
-¿Cómo ha evolucionado el centro médico en este tiempo?
-Lo más destacado es la mayor presencia de la tecnología en el hospital y la innovación en el diagnóstico. Somos ahora más precisos, por lo que el tiempo de duración de la patología se reduce notablemente. Es importante destacar que la tecnología no sustituye el conocimiento médico, sino que es su aliado.
Noticia Relacionada
Medio siglo del hospital de la Mutua Montañesa
-¿Qué perfil tienen los pacientes del hospital?
-Somos una mutua que se dedica a trabajar en asistencia sanitaria con patologías derivadas del accidente de trabajo. Suelen ser traumatológicas, lumbalgias, problemas de cuello, caídas. También asistimos pacientes con lesiones fuera de su actividad laboral, es decir, ocasionadas en su tiempo libre, como una lesión haciendo deporte. Entre las especialidades del hospital, trabajamos mucho la ortopedia, la cirugía plástica, por ejemplo, quemaduras o traumas ocasionados al trabajar con máquinas que han causado arrastre de extremidades que hay que recuperar o reconstruir. También somos especialistas en cirugía de digestivo, anestesia y reanimación, implantación de tejidos y trabajamos mucho con temas biológicos con tratamientos desarrollados con células madre para la recuperación de determinadas patologías.
«El hospital está dotado de quirófanos inteligentes donde las máquinas van al milímetro y las cirugías son más precisas»
-El centro dispone de un gran área de rehabilitación, ¿verdad?
-Sí, así es. Tenemos un gimnasio de 2.000 metros cuadrados, de los más grandes de España, dedicado a la rehabilitación. En 2021 se realizaron 55.000 sesiones de rehabilitación.
-¿Cuál es la unidad más avanzada del hospital?
-Somos un hospital con una tecnología muy avanzada en el diagnóstico por imagen, la más potente de Cantabria junto con la de Valdecilla. Tenemos resonancia magnética, TAC, ecógrafos digitales. Todo ello permite visualizar la afectación concreta dentro del cuerpo. Los plazos de diagnóstico con esta tecnología son muy cortos: de dos a tres días. Está demostrado que hacer un diagnóstico muy preciso lo antes posible ayuda a una rehabilitación más rápida y se recupera mejor.
-¿Cómo se avanza en la precisión de la cirugía?
-El hospital está dotado de quirófanos inteligentes donde las máquinas van al milímetro y consiguen que el cirujano sea más preciso a la hora de trabajar. Disponemos del laboratorio de biomecánica, con una fuerte inversión, que permite hacer un estudio del movimiento y monitorizar la progresión de la rehabilitación. Ha reducido mucho los tiempos de convalecencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.