Borrar
Imagen de archivo de un operario de una empresa especializada durante la retirada de un nido de avispa asiática cerca de Barcenillas. Javier Rosendo

La interminable lucha contra la 'velutina'

En seis meses se han retirado un 23% menos de avisperos que hasta junio de 2018 gracias al trampeo de primavera | Apicultores y empresas ganan terreno a la avispa asiática, y piden «más coordinación» con el Ejecutivo para reducir la plaga

Javier Gangoiti

Santander

Lunes, 5 de agosto 2019, 17:45

Terminó la primera fase del trampeo contra la avispa asiática, la 'vespa velutina'. Al inicio de la primavera, las hembras fértiles de esta especie -también ... llamadas reinas- pusieron fin al proceso de hibernación y abandonaron solitarias su escondite para alimentarse, primero, y poder reiniciar después un ciclo a partir de una nueva generación de 'velutinas', sus próximas obreras. Las que no lo lograron murieron atraídas por soluciones azucaradas en miles de botellas colocadas por la región, más de 10.000, según informó el sector apícola al empezar la campaña. Y aquí la cuestión fundamental: a menor número de nidos, mayor es el éxito que revela la primera fase de esta guerra abonada a la convivencia, en la que luchan empresas privadas, bomberos del servicio de emergencias del 112 Cantabria -dependiente de la Dirección General de Interior-, apicultores por cuenta propia y la Consejería de Desarrollo Rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La interminable lucha contra la 'velutina'

La interminable lucha contra la 'velutina'