Jornada intensiva para conciliar la vida en verano
Muchas pequeñas empresas en Cantabria optan por modificar sus horarios habituales y dejar las tardes libres en la temporada estival
Adaptar el turno de trabajo en verano suele ser una quimera para muchos trabajadores –sobre todo los que se dedican a sectores como el comercio, ... la hostelería y la construcción– y una suerte para unos pocos que consiguen así mejorar la conciliación familiar y personal durante los meses estivales. Las empresas que pueden acogerse a esa posibilidad implementan un horario intensivo, que generalmente implica jornadas más cortas y flexibles, lo que permite a los empleados disfrutar de las tardes libres. Aunque no hay una fecha concreta para aplicar el cambio, lo habitual suele durante la última semana de junio –a la par, muchas veces, de las vacaciones escolares– o a principios de julio.
Despachos de abogados y asesorías son algunos de los ejemplos que muestran mayor predisposición a la hora de reducir sus jornadas en estos meses. Aunque también se pueden encontrar centros de enseñanza privada, como academias, y algunas empresas de producción repartidas por la región que cierran por las tardes. Los colegios profesionales de Cantabria también pasan a contar durante julio y agosto con atención al público únicamente en horario de mañana.
-
Conservas Nuevo Libre
La oficina administrativa se incorpora en verano al horario unificado de producción
Ignacio Pacheco, gerente de Conservas Nuevo Libe, destaca que desde hace ocho años la parte administrativa se une a la jornada unificada con la que cuentan durante todo el año en la parte de producción. «Este nuevo horario que entra en verano permite a los trabajadores compatibilizar su vida personal, e incluso, en algún caso con sus aventuras profesionales», subraya el gerente. «Durante el verano los niños dejan de tener colegio y salir antes del trabajo ayuda a compaginar la vida personal de forma más sencilla». En el caso de esta conservera de Santoña empiezan la última semana de junio con el horario de verano hasta finales de septiembre. «Normalmente, en administración tenemos horario partido, de 08.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. Con el cambio se entra una hora antes –a las siete–, pero se sale a mediodía y ya no se vuelve a trabajar por la tarde», apunta.
-
Gestisa SA
El calendario fiscal de junio y julio emplaza el horario de verano a agosto y septiembre
Desde hace 15 años esta empresa dedicada a la asesoría fiscal, laboral, jurídica y contable adapta sus tunos de trabajo con la llegada del verano en sus oficinas de Santander y Torrelavega. Eso sí, lo distribuye de una forma diferente al resto de empresas que adoptan esta medida y lo hace por exigencias de guion. «En los meses de junio y julio sería imposible reducir la jornada. «Son dos meses intensos en lo que a obligaciones formales y tributarias se refiere», valora Javier Gurruchaga, socio responsable del departamento jurídico del despacho. En los meses de agosto y septiembre con «un panorama más tranquilo» solo trabajan en horario de mañana de 08.30 a 14.00 horas y desaparecen las tardes que trabajan de lunes a jueves de 16.00 a 19.00 horas.
-
Soincon
Flexibilidad en el inicio de la jornada para facilitar la vida personal de sus empleados
Con el convencimiento de que sus empleados puedan gestionar de la mejor forma sus tiempos de descanso, ocio o conciliación familiar, se encuentra Soincon, empresa situada en Guarnizo y dedicada al desarrollo de soluciones software. «En nuestro caso buscamos que los empleados tengan la capacidad de gestionarse el verano con una entrada flexible entre la franja de siete a nueve de la mañana», apunta Miguel Romero, responsable de gestión interna en la empresa. «Aunque también trasladamos facilidades a los empleados durante el año para que puedan conciliar su vida familiar, incluso con acuerdos directos con los trabajadores, con la implementación de las 35 horas desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, nos aseguramos de que la gente pueda disfrutar de su tiempo libre y de ir a la playa».
-
Centro de formación Konectia
Jornada intensiva por las mañanas durante los meses de julio y agosto
«Para mí es un plus tener esta jornada intensiva durante el verano», asegura Patricia Gutiérrez, responsable en el equipo administrativo del centro de formación situado en la capital cántabra. «En otros trabajos, cuando no lo tienes se nota bastante, te permite organizarte mejor los planes durante el verano». Una medida que se implementa en todos los centros de Konectia a nivel nacional y que transforma el horario habitual de septiembre a junio, de 08.30 a 18.00 horas, a reducir la jornada los meses de julio y salir a las 15.00 horas.
-
Letrados Norte
Los despachos de abogados reducen su actividad durante el mes de agosto
Como consecuencia de la reducción de actividad judicial en el mes de agosto, ya que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que agosto es inhábil para la mayoría de las actuaciones judiciales, excepto las que se declaren urgentes por las leyes procesales y la instrucción de causas penales. Esta circunstancia repercute directamente en los despachos de abogados. «En el mes de agosto es cuando se relaja un poco el trabajo de los letrados, sobre todo porque se para el articulamiento de juicios y de plazos. Es un mes ahí, el que se puede bajar un poco el ritmo, pero vamos, que el resto, sobre todo a finales de junio y junio, suele tener mucha exigencia de trabajo», narra Pablo Sánchez, abogado y socio de Letrados Norte. «En el mes de agosto intentamos trabajar la menor cantidad de tardes para así lograr conciliar mejor la vida personal con la laboral y por norma, intentamos que los viernes por la tarde no se trabajen y así salir de la rutina habitual».
-
G3 Servicios Jurídicos
Libres las tardes de julio y descanso durante todo el mes de agosto
Ana García Arce, directora de G3 Servicios Jurídicos, explica el descanso laboral que afrontan durante los meses de julio y agosto. «Ahora que los niños no tienen colegio, ayuda un montón a la conciliación esta adaptación en el trabajo», añade. La empresa, con sede en la capital cántabra, que asesora y representa a particulares y empresas en cualquier asunto legal, pasa a reducir su jornada de trabajo en julio con el cierre del despacho por las tardes y con el cierre total durante todo el mes de agosto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.