
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Una de las claves de la victoria de Pedro Casares en las primarias que le enfrentaron hace un mes a Pablo Zuloaga fue, además del ... giro de la Agrupación de Colindres, el apoyo mayoritario de las Juventudes Socialistas. El nuevo secretario general del PSOE de Cantabria pretende ahora que los jóvenes no del partido, sino de toda la comunidad autónoma, se fijen en el nuevo proyecto socialista que saldrá del XV Congreso Autonómico, que se inaugura hoy oficialmente en Santander, en el Paraninfo de la UC, y que este viernes empezó a calentar motores con un acto centrado en la juventud. «Iniciamos tres días de intenso trabajo y debate para dibujar el futuro de nuestra región y ofrecer respuestas y soluciones a los hombres y mujeres cántabros, especialmente a la juventud», destacó Casares, que se encargó de dar la bienvenida a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el primer cargo nacional que participa en el cónclave.
Acto de juventudes Encuentro abierto para debatir sobre los retos de los jóvenes.
Participantes: La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el eurodiputado Jonás Fernández; el portavoz nacional de Juventud de UGT, Eduardo Magaldi; y el secretario general de las Juventudes Socialistas de Cantabria, Francisco Cano.
Inauguración: El acto de apertura será en el Paraninfo de la UC a las 10:30 horas.
Participantes: El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López; y los secretarios generales de CCOO y UGT en Cantabria, Rosa Mantecón y Mariano Carmona.
Homenaje a Rubalcaba Asistirá Pilar Goya, viuda del político cántabro. A las 12:30 horas.
Comunicación: Encuentro con cuatro periodistas. A las 13:00 horas.
Participantes: El director del diario Infolibre, Jesús Maraña; la subdirectora de eldiario.es, Esther Palomera; la analista política Marta Nebot; y el director de Contenidos de la Cadena SER en Cantabria, Fermín Mier.
Municipalismo: A las 16:00 horas, encuentro para analizar los retos locales.
Participantes: El alcalde de Vigo, Abel Caballero; la segunda teniente de alcalde de Bilbao, Nora Abete; y la secretaria del Medio Rural de la Ejecutiva Federal, Elisa Garrido.
Igualdad: Mesa redonda, abierta a la militancia, para abordar todas las cuestiones sobre las políticas de igualdad.
Participantes: La senadora y presidenta del PSOE de Galicia, Carmela Silva; la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo; y la eurodiputada Idoia Mendia.
Clausura: A las 9:30 horas en el Paraninfo de la UC.
Participantes: Pedro Casares y Pedro Sánchez cerrarán el Congreso Regional.
A la espera de un largo fin de semana en el que dará a conocer su Ejecutiva y en el que recibirá a Pedro Sánchez en Santander, Casares dio un paso atrás y cedió el protagonismo a la ministra y a los otros tres intervinientes en la mesa redonda. Saiz, primero ante los medios de comunicación, empezó dejando claro que el Gobierno de España no va a recortar «ni un céntimo» en gasto social para cumplir el compromiso con Europa en materia de seguridad. «Y quiero poner en valor ese concepto de seguridad en todo lo que tiene que ver con algo que también afecta a los jóvenes, que son los ataques de ciberseguridad», afirmó acercando el asunto al tema del día.
Por ahí arrancó después su intervención ante los militantes, defendiendo que el Ejecutivo central lo que hace es «escuchar todo el rato a la gente joven» y afirmando que, si ahora se oye en la conversación pública hablar sobre vivienda, empleo juvenil, el posicionamiento de los jóvenes sobre los conflictos bélicos o su preocupación por el medio ambiente, es porque el Gobierno de España lo promueve. Más allá de la teoría, la ministra insistió en que su departamento lo lleva a la práctica con políticas como la cotización desde el pasado 1 de enero de las prácticas no remuneradas. «Estamos viviendo uno de los mejores momentos en cifras de Seguridad Social. No solo en números, también en calidad», apuntó Saiz. Y centrándose en Cantabria, destacó que desde la aprobación de la reforma laboral, en la comunidad autónoma el empleo joven ha crecido un 23% y la temporalidad ha caído en 33 puntos.
Desde Juventudes Socialistas, su secretario general autonómico, Fran Cano, celebró que el XV Congreso arranque con «voz joven», pero también lamentó que esa voz no siempre se escucha ni dentro ni fuera del partido. En tono autocrítico, animó a la nueva Ejecutiva a cambiar la forma de comunicarse para que sea «más actual» porque «no somos capaces de llegar a la gente de nuestra edad» y también para tocar a aquella gente que se siente «huérfana de la política».
En su opinión, no solo hay que hablar a los jóvenes como un colectivo aislado, sino como un grupo al que, además del empleo o la vivienda, le preocupan los mismos asuntos que el resto de la sociedad: «Hay muchas veces que nos ven como el partido del 'statu quo' porque somos constitucionalistas. Tienen que saber que no hay nada más revolucionario que ser demócrata y socialista y cambiar a mejor la vida de la gente como solo lo hemos sabido hacer nosotros».
La intervención de Eduardo Magaldi, secretario general de RUGE (organización juvenil de UGT) se centró en la vivienda. Además de pedir un nuevo enfoque sobre este asunto porque «siempre lo hemos relacionado con la precariedad laboral y ahora que mejoran los datos de empleo, la vivienda sigue siendo un problema», aportó alguna receta. Por ejemplo, una renta de emancipación que ayude durante un año a los jóvenes que estudian o trabajan a salir del hogar familiar y que se financie con un impuesto extra a los grandes tenedores.
Las frases
Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
«Seguiremos subiendo las pensiones aunque el PP alimente el bulo de la lucha intergeneracional»
Líder de Juventudes Socialistas de Cantabria
«Nada más revolucionario que ser socialista, pero tenemos que cambiar la forma de comunicarnos»
Eurodiputado del PSOE
«La extrema derecha está en contra de la UE porque está en contra de la democracia»
Secretario general de RUGE (Jóvenes de UGT)
«El Gobierno toma medidas sobre vivienda, pero hay otros poderes que las están frenando»
Antes de que la ministra Saiz hiciera un alegato contra los bulos sobre los migrantes –también un área de su Ministerio–, el eurodiputado Jonás Fernández centró su intervención en el crecimiento de la extrema derecha en Europa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.