El minuto a minuto del rescate
Más de 40 horas frenéticas de incertidumbre y de movilización de medios para encontrar a los espeleólogos perdidos
-
12.00 horas (Sábado)
Acceso a la cueva
Paloma Bombín, profesora vallisoletana, de 38 años, y Alfonso Urrutia, salmantino de 'nivel alto' en espeleología, se adentran en la cavidad con la intención de ... hacer el recorrido de la galería principal. No avisan al 112, como dicta la norma, pero sí pagan la tasa de 25 euros a la Fundación Espeleosocorro Cantabria (Esocan), que se ocupa de mantener las instalaciones para recorrer la cavidad. Ambos tienen experiencia en espeleología, sobre todo él, que ya ha recorrido la cavidad en, al menos, otra ocasión.
-
06.00 horas (Domingo)
Hora prevista para salir
En torno a las seis de la mañana del domingo era la hora en que, con lógica, deberían haber salido, puesto que el recorrido tarda en completarse entre 12 y 24 horas, dependiendo del ritmo.
-
07.45 horas (Domingo)
Llamada de un amigo
Paloma Bambín había cumplido con el protocolo y había dejado aviso a una persona cercana a su círculo, residente en Valladolid, para que avisara a los servicios de emergencia si no tenía noticias de ella transcurrido un tiempo razonable después de la hora de salida prevista para las seis de la mañana. Así fue y la llamada de aviso entró al 112 a las 07.45 horas del domingo. A partir de ese momento comenzaron a organizarse los medios para iniciar el dispositivo de rescate.
-
08.00 horas (Domingo)
Se activa la prealerta
El Gobierno de Cantabria activó la prealerta a las ocho de la mañana del domingo y, con ello, todo lo necesario para tener prevenidos a los efectivos que movilizar en el caso de que los dos espeleólogos no aparezcan y haya que comenzar su búsqueda.
-
13.00 horas (Domingo)
Se activa el protocolo
En vista de que siguen sin salir, a las 13.00 horas el Gobierno cántabro activa el protocolo de emergencia de rescate en torca, sima o cueva y se movilizan todos los medios a disposición. Se instala el puesto de mando avanzado en el polideportivo de La Gándara, en Soba. Participan en un inicio los especialistas del 112, que depende de la Cruz Roja. También acude la Guardia Civil y se cuenta con el asesoramiento de especialistas de la Fundación Espeleosocorro Cantabria (Esocan).
Noticia relacionada
Así te contamos el minuto a minuto del rescate este lunes
-
21.00 horas (Domingo)
Activación de la UME
A última hora de la tarde se llama a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que esté prevenida ante la posibilidad de acudir a Cantabria desde su base de León para participar en la búsqueda. Se entra en la fase 3 de la alerta, en que se legitima la movilización de medios de otras comunidades, después de que el operativo de búsqueda del 112 haya recorrido la galería principal de la gruta y no haya encontrado rastro de los espeleólogos.
-
05.00 horas (Lunes)
Entra el equipo de la UME
Accede al interior de la cueva el primer equipo de los 21 efectivos desplazados a Soba por la UME. Lo hace junto a varios efectivos del Greim de la Guardia Civil. El objetivo es volver a recorrer la galería principal y también alguna de las vías secundarias donde podían haberse adentrado los espeleólogos.
-
11.00 horas (Lunes)
Entra el segundo equipo de la UME
Un segundo equipo de la UME se adentra en la cavidad con la intención de recorrer galerías secundarias, algunas de las cuales son ciegas y no tienen salida, mientras otras terminan en bocas que dan al exterior.
-
13.00 horas (Lunes)
Búsqueda también en el exterior
Se activa también el operativo de búsqueda en el exterior de la cueva con el helicóptero del Gobierno de Cantabria y con drones de la Guardia Civil. Se baraja la hipótesis de que los espeleólogos puedan estar fuera, perdidos por el monte e incomunicados.
-
13.15 horas (Lunes)
Localizados ileso
Uno de los grupos de restacadores localiza ilesos a los espeleólogos en la galería de la Fonda.
-
17.50 horas (Lunes)
La buena noticia
El 112 comunica la buena noticia: están ilesos y salen por su propio pie acompañados por los efectivos de rescate.
-
19.30 horas (Lunes)
Imagen frente a los medios
Todos los medios de comunicación inmortalizan la imagen en la que Alfonso Urrutia hace declaraciones ya en el exterior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.