El plan de traslados de pacientes sin médico en su consultorio está dotado con 200.000 euros
Las ayudas de transporte del Gobierno de Cantabria se han calculado según la potencial demanda en los 60 municipios afectados, con cuantías mayores para Piélagos, Miengo, Ruiloba y Ribamontán al Mar
Pongamos que Antonio es un vecino mayor de Obregón que necesita acudir sin falta esta semana a su médico de familia, justo en las fechas ... en las que no está operativo, pero no tiene quien le lleve hasta el centro de salud de El Astillero, que es la alternativa, dado que su facultativo es el mismo que atiende la consulta de Villaescusa, así que también está cerrada en estos momentos. En situaciones como esta es cuando entra en funcionamiento el plan de transportes del Gobierno de Cantabria, que sufraga el desplazamiento de ese vecino para que sea asistido en el centro más cercano. Una medida que se activó por primera vez el verano pasado (aunque se utilizó menos de lo previsto), como solución a la falta de sustitutos para cubrir las vacaciones de los médicos de Atención Primaria, y que se repite este año.
Si en 2024 la partida inicial fue de 300.000 euros, ahora se ha calculado que, en función de la demanda potencial y de los municipios que verán alterada su asistencia sanitaria en distintas fechas, podría bastar con 200.000 euros (para ser exactos, el gasto recogido en el decreto aprobado la semana pasada asciende a 199.688 euros). ¿Qué tiene que hacer ese paciente desplazado para acceder al taxi gratuito? Pues preguntar directamente en su ayuntamiento, porque será ahí donde le darán las instrucciones, en función de si ya disponían de un servicio de transporte público propio para uso vecinal o de si han organizado esa colaboración expresamente para el verano con conductores que operan en la zona.
En cualquier caso, serán los municipios quienes tendrán que justificar después los desplazamientos de pacientes realizados como consecuencia de la ausencia de los facultativos en sus consultas, para que desde la Consejería de Fomento se proceda al pago de la subvención. Y será la Dirección General de Transportes y Comunicaciones la encargada de gestionar esas ayudas. Previamente, ha hecho el cálculo de las cuantías que pueden ser necesarias en cada ayuntamiento a partir de los datos aportados por la Consejería de Salud. Es decir, según el calendario de días en los que los médicos están de descanso estival, de la demanda que suele tener cada consultorio rural y de las distancias que habrá que hacer hasta el centro de salud más próximo. Porque en el caso del ejemplo de Obregón, la carrera no llegará a los nueve kilómetros, si tiene la cita en El Astillero, pero en otros puntos de la región el recorrido será mucho mayor.
Según el reparto económico de la memoria justificativa del proyecto, el ayuntamiento que podría generar más gasto en transporte es el de Piélagos, al que se le asignan 13.621 euros. Y más de 10.000 euros se calcula que podrán necesitar los municipios de Miengo, Ruiloba y Ribamontán al Mar. Hasta 9.500 euros se ponen a disposición de Villaescusa para facilitar los traslados hasta que vuelta la normalidad a sus consultorios rurales. Y por encima de los 6.000 euros son las cuantías calculadas para ayuntamientos como Bárcena de Pie de Concha, Penagos, Puente Viesgo, San Pedro del Romeral o Santiurde de Toranzo.
No obstante, la lista completa, hasta sumar el montante de casi 200.00 euros en subvenciones, llega a sesenta municipios cántabros, puesto que más de 70 de los 117 consultorios repartidos por la región estarán fuera de servicio varias semanas a lo largo del verano, según la propia planificación de Sanidad. De hecho, a lo largo de esta primera quincena de julio, los candidatos a pedir ese taxi gratuito ante la ausencia de su médico de cabecera pueden ser vecinos de Valle de Villaverde, Miera, Mirones, San Roque, Escalante, Argoños, Miengo, Las Rozas, Udías o Villafufre, por citar algunos casos concretos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.