Secciones
Servicios
Destacamos
S. Sánchez
Santander
Jueves, 15 de mayo 2025, 07:13
La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia compartió este miércoles un comunicado donde señalaba los hechos que han desembocado en la sentencia ... dictada por la Audiencia Nacional. «El incumplimiento del marco legal era conocido tanto por Adif, como por el Ministerio de Transportes y el de Transición Ecológica, que ya se les advirtió en repetidas ocasiones. Si hubiera habido respuesta y tomado medidas en ese momento, el perjuicio económico y el retraso habría sido mínimo», lamentaban.
1.
La plataforma ciudadana pone el foco en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) publicada en el BOE el 15 de febrero de 2018. Adif está llevando a cabo el viaducto de 'El salto del carnero', pese a estar prohibido por la DIA. Una construcción provisional -ya que deberá ser demolido posteriormente- que consiste en un túnel de 2,7 kilómetros que atravesaría la ciudad y que fue rechazada como propuesta por «generar impactos adicionales, tanto de índole ambiental, como social y económica».
2.
Los estudios informativos son los documentos técnicos -encargados por el Ministerio de Transportes- que analizan las diferentes soluciones o alternativas y seleccionan la más recomendable desde el punto de vista técnico, económico y social, siempre teniendo en cuenta el dictamen previo de la DIA, que elabora el Ministerio de Transición Ecológica. La asociación recalca su «obligado cumplimiento» como marca el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario, donde se indica que no se puede modificar el trazado de estos de forma significativa. «Esto ha sido vulnerado por Adif, en el proyecto básico y constructivo de esta obra, no respetando los estudios informativos ni la DIA y modificando el trazado en planta y en alzado significativamente, lo que constituye una modificación sustancial por la vía de los hechos, como ha dicho el juez», añaden.
3.
La plataforma hace hincapié en que Adif ha incumplido el mecanismo procedimental al enviar a las administraciones implicadas en materia de urbanismo, Ayuntamiento de Palencia y Junta de Castilla y León, un proyecto básico en lugar de uno constructivo, «con el agravante de constituir dicho proyecto con una modificación sustancial del estudio informativo. Para ello se acogen a la Ley del Sector Ferroviario, donde en el artículo 7.3 se indica que se debe enviar el proyecto constructivo, a efectos de consulta. Un aspecto procedimental recogido en el estudio informativo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.