

Secciones
Servicios
Destacamos
El PRC celebrará el 4 de mayo sus primarias. Al día siguiente, mientras los regionalistas asimilan el resultado, el PSOE de Cantabria pondrá en marcha ... otro proceso interno relevante, el que servirá para renovar sus 67 agrupaciones locales. La dirección de Pedro Casares ha habilitado todo el próximo mes para que las ejecutivas locales del partido convoquen las asambleas en las que se elegirán, en urna y por voto directo de los afiliados, a los nuevos secretarios generales municipales y a sus equipos para los próximos cuatro años. Aunque por reglamento el PSOE de Cantabria podía prolongar el calendario hasta julio, ha optado por acelerar los plazos y poner el 1 de junio como fecha límite.
La agrupación más grande, la de la Santander, es donde parece que más claro está el escenario. Casares, que tras su llegada a la dirección regional de la formación afirmó que se mantendría neutral en estos procesos y que respetaría la decisión de la militancia en cada localidad, ya había dejado antes claro que daba su apoyo al actual portavoz municipal, Daniel Fernández. Tal y como se encuentra el reparto de fuerzas en la agrupación de Santander, parece evidente que si Fernández da el paso, no tendrá problemas para lograr la victoria. Otra cosa es que tenga en frente o no un rival 'zuloaguista'.
En principio, las dos familias que se enfrentaron en el Congreso Regional no pretenden extender a lo local esa disputa. Es decir, que las batallas en aquellas agrupaciones en las que haya más de una lista no tienen por qué leerse necesariamente en clave autonómica.
Batallas como la que, salvo sorpresa, sí que habrá en Torrelavega, algo que tampoco es excepcional porque en los cuatro últimos procesos internos ha habido dos opciones en liza. José Luis Urraca, que apostó por Pablo Zuloaga, pretende repetir en el puesto con la vista puesta en repetir también dentro de dos años al frente de la papeleta a la Alcaldía.
Todos los secretarios generales tienen la posibilidad de optar a la reelección, aunque aquellos que ya lleven dos mandatos lo harían por última vez. A tenor de los resultados de las primarias regionales de febrero en sus respectivos municipios, no tendrán problemas para mantenerse los líderes locales de Camargo (Esther Bolado), Castro Urdiales (Pablo Antuñano), Reinosa (Sergio Balbontín) o Santa Cruz de Bezana (Alberto García). En Laredo, Charo Losa ya ha dicho que dará un paso a un lado.
¿Dónde puede haber emoción? Donde el reparto de fuerzas hace dos meses estuvo más igualado. En Santoña, por ejemplo, Sergio Abascal pretende pasar el testigo a la actual portavoz, Carmen González. En San Vicente de la Barquera podría darse el caso -los números apuntan a ello- de que la alcaldesa, Charo Urquiza, tuviera menos apoyos que una hipotética lista alternativa. Un último caso curioso: el de Los Corrales de Buelna, donde la última vez que se votó los militantes tuvieron que elegir entre tres listas y hubo un empate.
Todos los candidatos deben presentarse junto a las personas que formarán parte de su Ejecutiva local en listas paritarias.
La Universidad de Cantabria celebrará el próximo 8 de mayo en la Facultad de Derecho una jornada de «acercamiento político» en la que se hablará sobre asuntos de actualidad relacionados con la juventud de la comunidad autónoma y en la que se abordará en profundidad el proyecto de Ley de Juventud que tramita el Parlamento regional. «Diputados del PSOE, PRC, PP debatirán sobre temas de actualidad», anuncia el cartel de este encuentro. Regionalistas y populares sí enviarán a diputados (Rosa Díaz y Álvaro Aguirre), pero lo curioso del caso es que los socialistas estarán representados por Javier Incera, un dirigente –miembro de la Ejecutiva Autonómica– que no lo es. La decisión del PSOE ha generado incomodidad en el Grupo Socialista, aunque quien metió el dedo en la llaga fue el PP. «Lamento profundamente que el PSOE no cuente con su portavoz de Juventud (Jorge Gutiérrez), pero yo no me voy a meter en las decisiones de los partidos. Una pena», ironizaba Aguirre durante una de las últimas comparecencias de los expertos que están informando sobre la norma en la Cámara.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.